Maquinaria contratada por el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) llegó la mañana de este jueves 14 de julio hasta el sector de Burío, en la carretera nacional que comunica a San Carlos con Guatuso, para empezar a reparar las grietas abiertas en el piso de rodamiento por la activación de la histórica falla geológica.
Ilse Gutiérrez, Alcaldesa de Guatuso y coordinadora de la Comisión Municipal de Emergencia, confirmó hace pocos minutos a La Región que, los recursos para el desarrollo de esos trabajos provienen del Decreto de Emergencia firmado por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, luego del paso de la Tormenta Tropical Bonnie.
De acuerdo con Gutiérrez, se trata de una rehabilitación paliativa, que consiste en retirar todo el material desquebrajado, para luego volver a rellenar, compactar y colocar una nueva carpeta de asfalto, que permita el tránsito normal de los vehículos.
“Por ahora se va a hacer una excavación para determinar cuánto relleno se ocupa y después, rehabilitar la superficie. Si se está pronosticando hacer una mejora más ampliada posteriormente, por eso, la ruta fue incluida en el Decreto de la tormenta Bonnie”, dijo Gutiérrez.
La jerarca municipal de Guatuso detalló que esos trabajos de restauración de la ruta nacional número 4 se extenderán hasta el fin de semana, siempre y cuando el clima lo permita, pues de lo contrario, podrían prolongarse unos días más.

Ilse Gutiérrez hace un llamado a la prudencia a todos los conductores, pues solo un carril permanecerá habilitado y con paso regulado, mientras la maquinaria de la Constructora Herrera avanza en las obras contratadas.
“Prevención, ante todo. Les hacemos un llamado a tener un poco de paciencia, así como a planificar mejor sus viajes estos días porque en realidad algunos cierres serán prolongados, lo que va a provocar atrasos en los recorridos”, adicionó la coordinadora de la Comisión Municipal de Emergencia de Guatuso.
El paso de vehículos entre San Carlos y ese cantón vecinos estaba a poco colapsar en el sector mencionado, ya que las lluvias constantes ensanchaban a diario el daño y las grietas sobre el pavimento eran cada vez más profundas.
La ruta nacional 4 es de vital importancia para el comercio y el turismo que entra y sale de la Zona Norte, lo mismo que para el tránsito de mercancías entre Nicaragua y los puertos del Atlántico de nuestro país.