Dirigentes comunales y vecinos en general de Cutris, Pocosol y Pital de San Carlos están solicitando a la alcaldesa, Karol Salas, impulsar dicha iniciativa para declararle la guerra a los caminos de tierra en esos distritos próximos a la Frontera Norte.
La propuesta, que denominaron “Cero caminos en tierra”, busca como primer paso hacer un inventario de los caminos en tierra en esos tres distritos y luego, destinar los recursos económicos necesarios para la evacuación pluvial, conformación y colocación de lastre en esas rutas olvidadas.
En el documento que los vecinos suscribieron, pidieron a Salas Vargas tomar en cuenta a Coopelesca, así como a la Cruz Roja y el Ministerio de Seguridad Pública como actores de interés directo.
En el caso de Coopelesca, señalaron que para que se pueda garantizar el acceso a la zona para atención de la red eléctrica o poder instalar tendido donde no hay.
En relación con el Ministerio de Seguridad, la eliminación de caminos en tierra permitiría un mejor desplazamiento de las unidas policiales para el resguardo y la comunicación entre puestos fronterizos.
Juan Pablo Rodríguez dirigente comunal y profesional que viene acompañando a esas comunidades en este esfuerzo, explicó que esta lucha la vienen dando desde hace varios años.
Según Rodríguez, realizaron giras con regidores, hicieron propuestas y más recientemente, en la visita del presidente de la República, Rodrigo Chaves a Crucitas, aprovecharon la presencia de la alcaldesa, Karol Salas, para recordarle la necesidad de atender las rutas cantonales en tierra que se tienen en esos distritos.
Años atrás, regidores municipales habían planteado una moción para que durante un año se hiciera una moratoria a las nuevas carpetas asfálticas y se destinaran esos recursos para atender los caminos en tierra en las poblaciones fronterizas.
Se pretendía que las comunidades más favorecidas se solidarizaran con los vecinos de localidades sin acceso a los servicios de educación, salud y seguridad, entre otros.