Vecinos de la frontera urgen a las autoridades, aplicar el decreto de emergencias firmado por el Gobierno, que les permitiría utilizar los tajos como fuentes de materiales, para el lastrado de caminos en las comunidades afectadas por la contaminación del agua con mercurio.
Mario Cambronero dirigente comunal de Chorreras dijo a La Región que ya están trabajando con la Municipalidad de San Carlos, pero el material tiene que traerlo desde muelle y así es poco lo que se puede avanzar.
Los trabajos iniciaron en enero partiendo de Moravia a Chorreras que en total suman más de 23 kilómetros, de los cuales se han atendido en conformación y un bacheo, unos 16 kilómetros explicó Cambronero. Explicó Cambronero.
El camino Moravia a Chorreras, se divide en tres rutas cantonales; la 104,187 y la 249, por las condiciones de la zona, les queda un mes para poder atenderlas en verano, caso contrario el avance sería mucho más lento y de ahí el llamado a materializar el decreto firmado por el Presidente Rodrigo Chaves que les permite entre otras ventajas, utilizar el material de los tajos ubicados en la Milla Fronteriza.
Como ejemplo de lo que significa el acarreo de material desde Muelle, Cambronero explicó que cada vagoneta solo puede hacer un viaje por día y durante todo este tipo solo se han logrado echar en la ruta unas 40 bagonetadas de material.