La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó que el sumergible perdido implosionó cerca de los restos del Titanic, matando a las cinco personas a bordo.
Restos fueron hallados en las profundidades de las aguas del Atlántico Norte.
OceanGate Expeditions reportó el domingo a las autoridades la desaparición del aparato. Los funcionarios de la Guardia Costera indicaron durante una conferencia de prensa que notificaron a las familias de la tripulación del Titan, que estuvo desaparecido durante varios días.
“Los escombros encontrados durante la búsqueda concuerdan con una implosión catastrófica de la embarcación”, dijo el almirante John Mauger.
Además del marco de aterrizaje y la cubierta trasera, que fueron las primeras piezas de escombros detectadas, también se encontraron fragmentos del casco de presión, el cuerpo principal del sumergible.
“La gran cantidad de apoyo en esta operación de búsqueda altamente compleja ha sido muy apreciada. Nuestro más sentido pésame a los amigos y seres queridos de la tripulación”, agregó Mauger.
La Guardia Costera continuará buscando en el lecho marino, cerca del naufragio del Titanic, más pistas sobre lo que le sucedió al sumergible Titán en las profundidades de las aguas del Atlántico Norte.
Las autoridades dicen que no hay un plazo para cancelar la búsqueda internacional masiva. Los esfuerzos para recuperar el sumergible y los restos de los cinco hombres que murieron continúan.
Gran parte de la búsqueda la realizan vehículos submarinos operados a distancia, conocidos como ROV, que pueden escanear el fondo del mar.
Los restos del Titanic, que se hundió tras colisionar con un iceberg en 1912, se encuentran a una profundidad de 3.800 metros y a unos 640 kilómetros de la isla canadiense de Terranova.
En el sumergible viajaban el CEO de OceanGate, Stockton Rush, el empresario y explorador Hamish Harding, el empresario pakistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleiman, de 19 años; y Paul-Henry Nargeolet, un experto marítimo francés que realizó más de 35 inmersiones a los restos del Titanic.