El impacto del consumo de drogas entre los jóvenes puede ser devastador…
Como parte de una estrategia preventiva, el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) y la Sede regional del Tecnológico, en Santa Clara, firmaron un convenio para que estudiantes y personal académico conozcan las afectaciones que dejan las drogas en la vida de las personas.
En las actividades se les enseña el impacto que deja el consumo de alcohol, tabaco, marihuana, cocaína y otras drogas en la vida de los jóvenes, en el núcleo familiar y en la sociedad.
El psicólogo Clínico del IAFA, Yeiner Barrantes, explicó que con este convenio buscan promover habilidades para la vida y competencias en los estudiantes, padres y madres de familia, profesores y personal administrativo de dicho Campus.
“La finalidad es fortalecer las habilidades para la vida, tales como toma de decisiones, relaciones interpersonales, pensamiento crítico, manejo de sentimientos y emociones, así como la promoción de la salud y la prevención del consumo de sustancias psicoactivas”, dijo Barrantes.
Para la directora del Departamento de Vida Estudiantil del TEC, Noidy Salazar, gracias a la articulación de acciones IAFA-TEC, trabajan en mejorar la calidad de vida del estudiantado.
“Se les dota de herramientas de confrontación para la vida, apadrinamos en los procesos de atención y al personal administrativo por medio de las capacitaciones para abordar a chicos y chicas que pueden estar en riesgo o consumo de drogas, que afectan desde lo neurológico, físico, conductual hasta lo emocional”, expresó Salazar.
El IAFA espera que estas prácticas interinstitucionales se fortalezcan en el corto plazo en todo el país, para prevenir la adicción, un problema de salud pública.