Un criterio jurídico, emanado por la Licda. Ma. José Coto Campos, oficio MSCAM-SJ-1411-2022, establece que es responsabilidad del Comité Cantonal de Deportes de San Carlos el pago del servicio eléctrico del Estadio Municipal Carlos Ugalde. Lo anterior ante consulta realizada por la alcaldesa, Karol Salas.
La misma respuesta emitió la Licda Gabriela González Gutiérrez, jefe de Servicios Jurídicos de la Municipalidad de San Carlos al Licdo. Roy Cedeño Obando, jefe del Departamento de Servicios Generales de la misma municipalidad ante la consulta de quien debía pagar el servicio eléctrico del Estadio.
El día de hoy se ha dado toda una polémica sobre la responsabilidad por el corte del servicio que realizó COOPELESCA ante el no pago de dos meses. Incluso, se achacó el corte a un tema político, por lo que en La Región nos ocupamos de hacer el análisis de los documentos emitidos por funcionarios de los departamentos legales y administrativos de ese Gobierno Local.
¿Qué dice la Licenciada Coto?
En el oficio MSCAM-SJ-1411-2022 del 20 setiembre del 2022, la Licda. María José Coto Campos, le responde a La Licda. Gabriela González, jede del Departamento Jurídico de la Municipalidad de San Carlos sobre este tema, entre otros argumentos:
¨Así las cosas, por todo lo anteriormente mencionado, de conformidad con la normativa legal vigente y según lo señalado por la suscrita mediante criterio legal rendido en el oficio MSCAM-SJ-1214-2022, en primer término, según lo señalado en el “CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS Y EL COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN DE SAN CARLOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL ESTADIO CARLOS UGALDE ÁLVAREZ” formalizado el día 18 de febrero del año dos mil dieciséis; le corresponde al COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN DE SAN CARLOS realizar todas las gestiones correspondientes así como los pagos de servicios derivados del uso y mantenimiento del estadio Carlos Ugalde Álvarez, esto al ser una instalación deportiva otorgada dicho comité en administración.
El documento que aporta criterios de la Contraloría y la Procuraduría General de la República también establece la posibilidad de un convenio, no menciona si el Comité Cantonal de Deportes recibe algún beneficio económico por los entes privados que utilizan las instalaciones y cobran por el ingreso al Estadio, como es el caso del Equipo de San Carlos, entidad de carácter privado que lucra con el uso de las instalaciones.
Trasladan criterio a la Alcaldía
Ese mismo criterio es trasladado por la Licda. Gabriela González y el Licdo. Roy Cedeño Obando, jefe del Departamento de Servicios Generales a la alcaldesa, Karol Salas, mediante oficios MSCAM-Ad-SG-415-2022 el día 8 de setiembre y el oficio MSCAM-SJ-1463-2022 del 23 setiembre 2022 de la Licda. Gabriela González, dirigido a la jerarca municipal y donde le remite el criterio de Coto.
Preguntas sin respuesta al cierre de esta nota
De los datos aportados por Servicios Generales, los servicios que recibe el Estadio Carlos Ugalde son, además de la electricidad, el servicio de agua potable. Por ambos se pagan más de trece millones de colones por año y aunque es una responsabilidad pactada desde el 2016 con el Comité Cantonal de Deportes, era la municipalidad la que los estaba pagando.

Así las cosas, quedan por responder las preguntas: ¿Si el Comité Cantonal de Deportes recibe algún beneficio económico de parte de entidades privadas que utilizan el Estadio? Es el caso del equipo de futbol de primera división, que lucra con esas instalaciones u otras actividades donde se alquila el Estadio para eventos.
¿Les cobra algún monto el Comité para el pago de la electricidad?, ¿Debemos todos los Sancarleños pagar una factura eléctrica, cuando son privados los que utilizan esas instalaciones?