Como parte de un trabajo preventivo, que permita mantener habilitado el paso de vehículos por el sector de Puente Casa de Florencia de San Carlos, el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) colocará una membrana de impermeabilización de suelos en el área de mayor humedad.
En Puente Casa de Florencia existe una falla que estimula que el terreno se desplace y se hunda. Ya en el pasado, dicha situación obligó al Ministerio de Obras Públicas a cerrar este paso ante el peligro que representaba para los conductores.
El Director regional de CONAVI, Esteban Coto, mencionó que los trabajos actuales los enfocan en drenar de una forma adecuada el manto de agua subterráneo que provoca dicho hundimiento, para dar mayor estabilidad al terreno.
Este tipo de obras preventivas las llevan a cabo cada dos años.
“El sector de Puente Casa es delicado. Hemos logrado identificar que, con un adecuado manejo de las aguas subterráneas, el movimiento de tierra ha mermado y la colocación de un impermeabilizante en la zona de mayor infiltración, contribuirá a estabilizar aún más el terreno”, manifestó el Ing. Coto.
Para algunos dirigentes comunales y Sancarleños en general, la solución definitiva a este problema sería construir un puente con anclajes o pilotes, pero sería muy caro, por encima de los $20 millones y no existe ese contenido económico.
De acuerdo con las autoridades locales del Consejo Nacional de Vialidad, la colocación de la membrana impermeabilizante ayudará a evitar el deterioro del suelo producido por los continuos procesos de absorción de humedad.
CONAVI ha tenido bajo vigilancia continua este paso en las últimas semanas, así como los trabajos efectuados para determinar si garantizan la inversión.
“Hemos tenido bajo monitoreo la zona, para analizar el comportamiento de la falla y si lo que venimos haciendo está dando los resultados esperados. Hemos identificado que estamos haciendo buenas aproximaciones a la solución”, añadió el Director regional de CONAVI.
De no surgir atrasos, las obras actuales en Puente Casa finalizarían en la primera quincena de marzo.