La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) pondrá en marcha una intervención con maquinaria al río La Esperanza, pues llegan los meses más activos de la época lluviosa y es necesario prevenir nuevos desbordamientos, que pongan en peligro vidas humanas.
El pasado domingo 13 de agosto, sus aguas se desbordaron como consecuencia de lluvias torrenciales y el desplazamiento de material en la cuenca alta, en el sector del Bosque Eterno de Los Niños.
Los expertos señalaron que harán labores de canalización, limpieza y remoción de material acumulado, así como la construcción de obras de protección en sus márgenes, principalmente, en la sección del cauce cercana a la comunidad de El Progreso de San Lorenzo de San Ramón, con una importante erosión de terreno.
Dicha avalancha provocó el ingreso de agua, barro y troncos en algunas parcelas con cultivos de raíces y tubérculos, árboles frutales, ganado y, al menos, cuatro casas de recreo resultaron afectadas.
La CNE descarta que en este momento existan represamientos por material que puedan bajar en forma de palizadas o flujos de lodo, aunque reitera que estas condiciones pueden cambiar con un aumento importante de las lluvias y la saturación de los suelos.
Blas Sánchez, geólogo de la CNE, indicó una vez más la importancia de monitorear de manera constante el comportamiento del cauce.
“Si bien en este momento no tenemos represamientos y el nivel del agua es normal, no podemos descartar que un evento hidrometeorológico nos pueda generar mucha lluvia y ocasionar deslizamientos, una crecida en el río y flujos de lodo” puntualizó el experto.
Todo lo anterior es también del conocimiento del Comité Municipal de Emergencias (CME) de San Ramón, responsable de las acciones necesarias para brindar protección a la vida y bienes de estas personas.
El río La Esperanza es el límite natural entre los cantones de San Ramón y San Carlos.
En general, la CNE hace un llamado a los vecinos a permanecer muy atentos ante los cambios en el entorno porque sí existe el riesgo de que nuevos terraplenes puedan caer al cauce durante más lluvias torrenciales.