Tristemente, la crueldad hacia los animales persiste en la Zona Norte.
Esta vez, un gatito de pocas semanas de vida fue introducido de manera irresponsable y cruel dentro de una bolsa con residuos valorizables que una persona llevó al Centro de Acopio de Coopeambiente, ubicado en San Juan de Ciudad Quesada.
El felino topó con suerte, ya que pudo ser ubicado y rescatado antes de que otras bolsas con desechos lo aplastaran o muriera por falta de oxígeno.
“Nada nos cuesta ser responsables. Este gatito venia dentro de una bolsa, donde tuvo que esperar horas o días. Afortunadamente, uno de nuestros compañeros lo adoptó y ya tiene un hogar, pero seamos responsables con la vida de los animalitos”, indicaron en la Cooperativa.
También, recuerdan a la población Sancarleña que solo reciben material valorizable, como plásticos, papel, cartón y vidrio.
Costa Rica tiene Ley contra el maltrato animal
La crueldad hacia los animales comprende comportamientos que causan dolor innecesario o estrés a los animales domésticos.
Tales comportamientos van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta la tortura, la mutilación o la muerte intencionada.
En 2017, la Asamblea Legislativa de nuestro país aprobó, por unanimidad, la Ley de Bienestar Animal, que castiga con sanciones económicas y hasta con tres años de prisión, el maltrato y la muerte de los animales domésticos a manos de sus propietarios.
Esta normativa puede aplicarse a especies como gatos o perros, además de animales domesticados.
Las denuncias por crueldad animal pueden presentarse en la Dirección regional del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) y, quienes tengan firma digital, pueden hacerlo, directamente, en la página de la institución.
El gatito rescatado en el Centro de Acopio de Coopeambiente fue adoptado por uno de los trabajadores de Cooperativa, cuyas autoridades lanzan un llamado vehemente a ser responsables con la vida de las mascotas.