Ciudad Quesada servirá como escenario para un encuentro entre sancarleños que han tenido una pérdida por suicidio, un problema de salud pública que también golpea a esta Región Norte.
Se trata de una actividad organizada por el Ministerio de Salud, bajo el lema “Sanando en comunidad”.
Dicho encuentro está programado para el próximo sábado 11 de noviembre, desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m., en la Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de San Carlos, ubicada en el barrio El Jardín.
La Psicóloga, Jackie Secades, a quien el Ministerio de Salud le asignó el desarrollo de esta actividad en San Carlos, indicó a La Región que se trata de un encuentro gratuito, dirigido a personas mayores de 18 años.
“Este es un taller dirigido exclusivamente a personas que han perdido a alguien cercano por suicidio. Esta población vive su duelo en circunstancias muy adversas y, por eso, se está haciendo el esfuerzo de llevar esta actividad a Ciudad Quesada, de manera que se pueda beneficiar a todas las personas a las cuales se les dificulta viajar a San José para algo así”, detalló Secades.
Según datos de las autoridades sanitarias y sólo a manera de ejemplo, en 2021, en San Carlos, Guatuso y Los Chiles murieron 26 personas por esta causa.
En San Carlos, los distritos de Ciudad Quesada, Florencia y Aguas Zarcas son los que registran más incidencia de casos y la mayoría de las víctimas son hombres.
Los sancarleños con interés de participar, deben llamar o escribir al número 8899-9625, para reservar su espacio.
Este encuentro para sobrevivientes de una pérdida por suicidio incluye material y alimentación.
Las autoridades del Ministerio de Salud también hacen un llamado a las familias a conversar, escuchar y buscar apoyo en momentos de angustia para prevenir este tipo de conductas.
Es importante recordar que en nuestro país funcionan el 9-1-1 y la línea de WhatsApp 8989-1147, para atender y ayudar en cada historia particular.
