Los camiones que reparten agua potable en Cutris y Pocosol de San Carlos lograrían tener acceso a todas las comunidades afectadas por la minería clandestina hasta mediados de julio, siempre y cuando las condiciones del tiempo lo permitan y las mejoras en la red vial municipal puedan terminarse en el plazo previsto.
La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) anunció que esos trabajos ya entraron en la recta final, con un 90% de avance, lo que permitirá a los vehículos de Acueductos y Alcantarillados (AyA) llegar a todas las poblaciones que sufren hoy el envenenamiento de sus fuente de agua con mercurio, las cuales fueron clausuradas por el Ministerio de Salud desde finales de febrero.
La maquinaria trabaja en la conformación de la superficie de ruedo, cunetas, canales de salida de aguas y compactación de material, entre otras obras.
El presidente de la CNE, Alejandro Picado, considera que el relastreo de los caminos de Crucitas, El Roble, Chamorro y Chorreras de Cutris, lo mismo que en Llano Verde y El Jocote de Pocosol asomarán el desarrollo a esos pueblos, pese a la emergencia por el agua contaminada.
“No solamente permite el acceso de camiones del AyA para llevar agua potable, sino que brinda una mejor seguridad y desarrollo de la zona al poder realizarse operativos para evitar la tala ilegal de árboles y el tráfico de drogas. Asimismo, el control de tráfico de personas, el acceso de vehículos de emergencia y la productividad de la zona”, indica un comunicado de la Comisión.
Picado y la Directora General de Salud, Mariela Marín, recorrieron ambos distritos este martes, para ver el avance de los caminos arreglados en un 90% y se reunieron con los líderes comunales.
“El Ministerio de Salud le da seguimiento minucioso a la presencia de estas sustancias en el agua. (…) Nos sentimos muy complacidos de que ya se estén culminando las obras para que toda la población pueda tener acceso a este preciado líquido”, dijo la Directora General de Salud.
La inversión en estas obras que están en desarrollo desde abril por parte de la Municipalidad de San Carlos rebasa los ¢659 millones.
Por años, los distritos de Cutris y Pocosol de San Carlos estuvieron alejados de la retina de los actores políticos locales y nacionales, hasta que explotó la emergencia por el agua contaminada con mercurio debido a la extracción ilegal de oro en Crucitas.
Se informó que gracias a estas mejoras, el camión repartidor de agua ya logró ingresar hasta Chorreras de Cutris, comunidad ubicada en la línea divisoria con Nicaragua, lo que evita a los vecinos trasladarse grandes distancias, a puntos como Coopevega, para obtener el recurso hídrico para el consumo en sus hogares.