Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Área de Salud Santa Rosa invierte ₡400 millones en ampliar consultas y remodelar equipo médico
    • Nicaragüenses buscan opciones fuera de su país para estudiar tras cierre de universidades
    • Este domingo será última Chicharronada 2023 en el Hogar de Ancianos
    • Conozca a los nuevos policías caninos de nuestro país
    • Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles
    • ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo
    • La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población
    • Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 30
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Internacional

    Cinturón de seguridad, un amigo al volante que ha salvado millones de vidas

    Introducido por primera vez en Europa a principios de la década de 1970, el cinturón de seguridad es el mejor dispositivo para proteger a los pasajeros en caso de accidente.
    Noticias ONUBy Noticias ONUjulio 7, 2023Updated:julio 7, 2023 Internacional No hay comentarios3 Mins Read
    Alrededor de 1,35 millones de personas siguen muriendo cada año en las carreteras, el 93% de ellas en países en vías de desarrollo. Foto fines ilustrativos.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Según la Organización Mundial de la Salud, el uso del cinturón de seguridad por los ocupantes de los asientos delanteros de los vehículos reduce el riesgo de lesiones mortales entre un 45 y un 50%, y el riesgo de muerte y lesiones graves entre los ocupantes de los asientos traseros en un 25%. 

    Las especificaciones técnicas de uso e instalación del cinturón de seguridad se derivan del Reglamento nº 16 de la ONU, que entró en vigor el 1 de diciembre de 1970.  

    En los años siguientes, varios países introdujeron legislaciones para hacer obligatorio el uso de cinturones de seguridad en los vehículos.

    Descenso de las muertes en carretera   

    Hoy en día, los cinturones de seguridad siguen siendo el mejor dispositivo de seguridad para proteger a los pasajeros de lesiones graves en caso de accidente e impedir que salgan despedidos del vehículo.  

    En las últimas décadas, la normativa y la demanda de los consumidores han hecho que los coches de los países con mayores ingresos sean cada vez más seguros, lo que a su vez ha reducido el número de víctimas mortales en carretera.

    Así, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) reportó para la región el descenso de víctimas mortales en carretera, que disminuyó un 25% entre 2000 y 2010, y un 15% en el periodo 2010-2019. Este cambio fue más significativo entre los ocupantes de automóviles.

    En concreto, según el Informe Anual de Seguridad Vial 2022 del Foro Internacional del Transporte, en el periodo comprendido entre 2010 y 2019 se produjo un marcado descenso en el número de muertes en carretera de ocupantes de automóviles en los países desarrollados.

    Destacaron Grecia (-63%), Noruega (-54%) y Corea (-51%). Otros 13 países (Suiza, España, Argentina, Luxemburgo, Irlanda, Dinamarca, Portugal, Lituania, Suecia, Australia, Bélgica y Eslovenia) registraron reducciones superiores al 30%.

    Legislación pendiente en muchos países

    Por otra parte, todavía hay demasiados países en el mundo que deben promulgar una legislación adecuada que obligue a conductores y pasajeros a llevar cinturones de seguridad en los asientos delanteros y traseros, y que exija un cumplimiento más estricto. 

    Alrededor de 1,35 millones de personas siguen muriendo cada año en las carreteras, el 93% de ellas en países en vías de desarrollo.

    Además, según el último informe sobre la situación mundial de la seguridad vial de la Organización Mundial de la Salud, sólo 105 países tienen leyes sobre el cinturón de seguridad acordes con las mejores prácticas.

    Noticias ONU
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Área de Salud Santa Rosa invierte ₡400 millones en ampliar consultas y remodelar equipo médico

    septiembre 30, 2023

    Nicaragüenses buscan opciones fuera de su país para estudiar tras cierre de universidades

    septiembre 30, 2023

    Este domingo será última Chicharronada 2023 en el Hogar de Ancianos

    septiembre 30, 2023

    Conozca a los nuevos policías caninos de nuestro país

    septiembre 30, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version