San Carlos sigue siendo noticia en el país por el talento y el compromiso de sus profesionales desde sus diferentes espacios. Esta vez, cinco vecinos de este cantón ganaron el Concurso Arquitectónico de Modelo VUIS Costa Rica.
Ellos son los arquitectos William Barrantes Abarca, Erick González Quesada y Jorge Rojas Vega, quienes concursaron con un diseño habitacional para terrenos en desuso o con bajo aprovechamiento en las zonas urbanas. Ellos contaron con el apoyo de los ingenieros Daniel Acuña y Gilberto Aragonés en todo el proceso.
“Para nosotros, como equipo de arquitectos, la participación en este concurso representó una oportunidad para aprovechar la experiencia profesional, tras varios años en el diseño de viviendas de interés social y bajo costo. Un agradecimiento al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos por promover estas iniciativas para el crecimiento profesional y de la población que se verá beneficiada”, expresó el arquitecto Rojas.
Los proyectos de vivienda urbana, inclusiva y sostenible o modalidad VIUS ofrecen soluciones habitacionales para familias de recursos económicos limitados y hacen un mejor aprovechamiento de los espacios al pensar en construcciones verticales.
También, acercan a los ciudadanos a espacios de esparcimiento, centros educativos y médicos, así como a comercios.
Otro de los beneficios de esta modalidad está relacionada con la generación de empleo y la atención imperante de vivienda propia.

Roberto Hall, arquitecto y miembro del jurado calificador, destacó el aporte al mejoramiento de la calidad de vida urbana que hace la propuesta de los profesionales Sancarleños.
“El proyecto ganador es un proyecto sumamente difícil, que hace un aporte al mejoramiento de la calidad de vida urbana. Me parece maravilloso esto, creo que vamos por buen camino, es repoblar el tejido urbano de una manera diferente”, destacó Hall Retana.
Este concurso fue una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Vivienda, el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANVHI), el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA), el Colegio de Arquitectos de Costa Rica (CACR), y cuenta con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Finanvivienda, Grupo Mutual y Mucap.

Es importante mencionar que, además de ganar el Concurso Arquitectónico, los Sancarleños también obtuvieron una “Mención de Honor Especial” por el diseño habitacional para una familia numerosa, que incluye una residencia para un adulto mayor.
Desde el diario digital La Región hacemos extensivas nuestras felicitaciones a este talentoso grupo de profesionales por su aporte al desarrollo urbano y al ambiente de todo Costa Rica.