“Un chocolate con historia, haciendo historia”. Con este slogan, la pyme costarricense Macaw Kakau, dedicada a la producción de chocolate fino y de aroma, se ha dado a conocer entre sus clientes, tanto dentro como fuera de nuestro país.
Con su fábrica, ubicada en el Sur de Turrubares, esta empresa exporta sus productos a mercados tan sofisticados como el Nueva York, en Estados Unidos, Inglaterra y Suiza, país muy reconocido precisamente por sus chocolates.
Macaw Kakau tiene un concepto único, ya que aparte de producir su propio cacao y demás ingredientes, como café y jengibre, lo hace en una finca que convirtió en un corredor biológico con especies en peligro de extinción.
“Nuestra historia va más allá del chocolate y justamente, eso fue lo que hizo que el cliente de Nueva York nos seleccionara, porque somos productores y artesanos de chocolate”, afirmó el propietario de la empresa, Pablo Gordienko.
Este cliente estadounidense lo captaron gracias a una reunión que Macaw Kakau tuvo en la edición 2021 de la Buyers Trade Mission (BTM), la rueda de negocios más importante de la región centroamericana que organiza la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) cadaaño.
“Para esa edición de BTM teníamos tres citas agendadas: una la cancelaron, para la otra la persona con la que nos íbamos a reunir se enfermó y ya solo nos quedó una cita, pero conseguimos el negocio. Demoró tiempo, pero establecimos una relación interesante, ya que lo que buscaban era venta de productos con historia, como el nuestro”, agregó Gordienko.
Esta pyme nació hace seis años, sembrando cacao en sistemas agroforestales con especies en vías de extinción, para crear un corredor biológico. Utilizan únicamente cacaos finos y de aroma, y emplean a 25 personas de la zona, de las cuales 15 son mujeres.
Durante los últimos años ha recibido apoyo de la Oficina Regional de PROCOMER, en el Pacífico Central, a través de diversas capacitaciones para la exportación y actividades de promoción comercial.
Si dese conocer más casos de éxito de BTM, le invitamos a ingresar a las historias de Honeyland y Mora del Caribe
