El Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA) expresó su molestia y disconformidad hacia las declaraciones emitidas el miércoles por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, durante la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno al considerar que demeritan la calidad de los profesionales de las ingenierías y de la arquitectura en nuestro país.
Para el Colegio Federado, las manifestación de Chaves fueron desafortunadas.
El CFIA envió una carta al gobernante Chaves Robles y al Ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Luis Amador Jiménez, en donde recalca que la calidad profesional de sus agremiados le ha permitido al país dar grandes pasos en el desarrollo socioeconómico.
“Defendemos el ejercicio profesional, pues la historia respalda el buen trabajo de los profesionales CFIA. Las problemáticas que enfrentamos en la actualidad obedecen a una serie de elementos que no fueron atendidos de manera oportuna, desde hace muchos años. Por ello, de la manera más respetuosa, pero vehemente, instamos a que prevalezca el respeto para nuestros profesionales y que nos aboquemos a buscar o crear las soluciones a las problemáticas que más le aquejan a la ciudadanía”, indicó el Arq. Rashid Sauma, Presidente de la Junta Directiva General del CFIA.
Las autoridades del Colegio Federado de Ingenieros insistieron en que, los problemas con las obras viales no obedecen a falta de capacidad, calidad o competencia del ejercicio de las ingenierías y de la arquitectura, sino a mala gestión administrativa de nuestra red vial nacional y cantonal, así como a la falta de recursos presupuestarios, estrategias de conservación y mantenimiento que se han aplicado en el pasado y a la ausencia de contratos de mantenimiento.
“El CFIA reitera su compromiso técnico para cooperar en la búsqueda de soluciones que mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Nuestro país sí tiene buena ingeniería, tiene profesionales de calidad que han dado aporte trascendentales en materia de telecomunicaciones, energía, vivienda, agua potable, infraestructura, catastro, entre otros”, enfatizó el Ing. Guillermo Carazo Ramírez, Director Ejecutivo del CFIA.
Indicaron que el CFIA reitera la importancia de que las decisiones políticas en materia de las ingenierías, arquitectura, consultoría y construcción estén basadas en criterios técnicos.