Los diputados Jorge Rojas y Joaquín Hernández, de los partidos Progreso Social Democrático y Liberación Nacional, respectivamente, afirmaron que los dineros para la construcción del Centro de Valor Agregado de la Región Huetar Norte, están asegurados.
Señalaron que, el mismo presidente de la República, Rodrigo Chaves, delante de ellos llamó a Mónica Araya, presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Seguros (INS) para que destine los recursos aprobados mediante Ley, más de 1.300 de colones, para la obra.
Posterior al encuentro con los regidores y la Alcaldesa de San Carlos, la semana anterior, ambos legisladores aseguraron a La Región que, en la reunión con la Comisión de Diputados de Alajuela le plantearon al mandatario Chaves Robles su preocupación por el acuerdo de la Junta directiva del INS y que se materializa con la nota enviada el 10 de agosto al presidente ejecutivo del CNP por Araya.
En dicha nota, la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Seguros le comunica a Víctor Carvajal el acuerdo número 9732 de la Junta Directiva sobre la suspensión de los trámites de donación para el Centro de Valor Agregado.
Tanto Rojas como Hernández coincidieron en que el presidente Chaves, inmediatamente, llamó a Araya para indicarle que el Centro de Valor agregado va y que por tanto, deben garantizarse los recursos aprobados mediante ley.
Temores por lo que sucede en el Sur
Jorge Rojas, diputado por el partido de gobierno, aseguró que sí hay preocupación por parte de las autoridades por unas instalaciones construidas en la Zona Sur, que están abandonadas.
“No se quiere que aquí pase lo mismo, el compromiso de la Agencia para el Desarrollo de la Zona Norte es que en un mes tendrán una propuesta de sostenibilidad de la obra. Todos sabemos que somos una región distinta, que aquí hay organización y voluntad para que las cosas sucedan y por eso, el presidente está de lleno con el Centro de Valor Agregado”, aseguró el diputado Sancarleño.
Hay un acuerdo que revertir
La buena voluntad del presidente de la República y los diputados queda clara, pero lo cierto es que, hasta ahora, existe un acuerdo de la Junta Directiva del INS de quitarle los recursos al Centro de Valor Agregado de la Zona Norte.
El siguiente paso será revocarlo y manifestar así la disposición de que el CNP cuente con los recursos para construir este proyecto, este será ubicado en Santa Clara de Florencia de San Carlos, en un terreno de tres hectáreas donado por un empresario para la obra.

Se estima que este Centro de Valor Agregado beneficiará a más de 300 micro, pequeñas y medianas empresas a nivel regional.
Cuando la obra esté construida, el CNP administrará un fideicomiso que aportará ¢176 mil millones, que servirán como capital semilla para iniciar la operación del mismo.