Este Centro de Formación y Acción Social pone a soñar a Pital de San Carlos con una población mejor preparada y comprometida con el desarrollo de proyectos comunitarios, orientados a promover el empleo, el bienestar social y mejorar la calidad de vida en el distrito.
Marta Méndez, presidenta de la Asociación de Desarrollo Integral (ADI) de Pital, dijo a La Región que la nueva infraestructura comunal posee un total de ocho cubículos, que servirán para capacitar a grupos organizados de productores, mujeres y jóvenes, así como para alquilar a pequeños comercios.
“Este proyecto nació como una respuesta a la necesidad constante de un lugar adecuado para facilitar al INA, al IMAS o la Municipalidad de San Carlos en los diferentes espacios de formación. También, esperamos que sirva como fuente de ingresos a la Asociación de Desarrollo”, explicó Méndez.
Los recursos para construir el Centro de Formación y Acción Social de Pital los aportó la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO). Se trata de una inversión de ₡132 millones.
Según Méndez, el alquiler de algunos locales servirá como fuente de financiamiento para la Asociación de Desarrollo Integral, que trabaja en la remodelación del redondel y un futuro proyecto ecoturístico.
“La idea de nosotros como Asociación es llegar a ser autosuficientes en términos económicos y en eso estamos trabajando duro, sin perder de vista lo social y tener las posibilidades de facilitar a las instituciones públicas, los espacios que requieran para que capaciten a los jóvenes, mujeres y emprendedores de nuestra comunidad”, adicionó la dirigente comunal.
La construcción de esta millonaria obra inició en mayo y en estos momentos está en los detalles finales.