A las 5:00 p.m. de este lunes 23 de mayo empezará la audiencia en el Juzgado Penal de Hacienda, en el Segundo Circuito Judicial de San José, que definirá si los alcaldes imputados en el caso Diamante seguirán separados de sus cargos o se revoca parcial o totalmente dicha medida cautelar.
La Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción solicitó la semana pasada que los seis jerarcas municipales continúen suspendidos por un año más.
El juez, Félix Castellón, será la autoridad judicial que tendrá la responsabilidad de dictaminar si se inclina por la posición del Ministerio Público o establece medidas distintas.
Los alcaldes investigados en este caso son el Sancarleño, Alfredo Córdoba Soro, el de Alajuela, Humberto Soto, de San José, Johnny Araya, de Escazú, Arnoldo Barahona, de Cartago, Mario Redondo, así como Alberto Cole, de Osa.
Ellos permanecen separados de sus cargos desde el 19 de noviembre del 2021.
El caso Diamante se refiere al presunto pago de dádivas y sobornos por parte de las empresas constructoras MECO y Explotec a cambio de favores en la adjudicación de obras cantonales y el pago adelantado de facturas.
Según la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, las dádivas y sobornos incluirían dinero en efectivo, trabajos de construcción en viviendas de las personas involucradas y entrega de vehículos.
Para las autoridades judiciales, las personas imputadas en este caso conformaban una organización criminal a cambio de presuntos beneficios indebidos.
En caso de que el juez Castellón revoque la separación de sus cargos, el Alcalde Sancarleño tiene pendiente una suspensión más porque el Tribunal de Hacienda lo condenó a seis meses de inhabilitación y al pago de ₡3.6 millones por el nombramiento ilegal del ahora exfuncionario municipal, Wilberth Rojas Cordero, en 2002.
Dicha condena contra Córdoba Soro quedó en firme desde el 18 de febrero de este año. El caso se encuentra en trámite.