Luego de dos años con nada o muy poca visitación por la pandemia provocada por el Covid-19, el Parque Nacional Volcán Arenal se llenó de turistas que deseaban respirar aire puro y entrar en contacto con la naturaleza durante los días santos.
Según datos revelados por la administración de esta área protegida, más de 5.800 visitantes, entre nacionales y extranjeros, disfrutaron de la flora y fauna que bordea los senderos y el mirador, entre otros atractivos naturales.
“Con estos números ya podemos decir que regresamos a la normalidad luego de las restricciones impuestas por la pandemia. En el parque estamos preparados para recibir incluso a más personas, expresó la administradora, Cristina Méndez.
Este parque, donde el coloso de 1.670 metros es su gran atractivo, fue creado el 30 de setiembre de 1991.
Se trata de un área de vasta importancia para la conservación del recurso hídrico local.
Ofrece a los turistas los servicios de agua potable, sanitarios, estacionamiento para vehículos, senderos, mirador y área para almorzar, entre otros.
De los visitantes que llegaron en Semana Santa, el 60% eran extranjeros y el restante 40% correspondió a turistas costarricenses.
“En los últimos días ha subido la visitación de turistas nacionales y eso nos gusta mucho. Los parques nacionales son de todos los costarricenses, a quienes motivamos a que nos visiten”, agregó Méndez.
El Parque Nacional Volcán Arenal cubre un área de 12.000 hectáreas, que abarcan al dormido Cerro Chato, así como al Cerro “Los Perdidos”.
Está ubicado entre la Cordillera de Tilarán y las Llanuras de San Carlos, a 15 kilómetros del distrito de La Fortuna.