- Correos de Costa Rica incorporará 15 unidades cero emisiones a su flotilla vehicular
¿Espera carta o alguna otra encomienda? El cartero llegará en las próximas semanas hasta la puerta de su casa o lugar de trabajo en un triciclo eléctrico, amigable con el ambiente, si se compara con las motocicletas o automóviles de combustión.
Correos de Costa Rica planifica la compra de 15 triciclos eléctricos para incorporarlos a su flotilla de trabajo durante el primer semestre del 2022, para fortalecer la distribución de paquetería en áreas urbanas.
Se trata de vehículos con una capacidad de carga que supera en un 200% a las motocicletas que se utilizan para la distribución de paquetería, así como un mayor cilindraje y estabilidad.
Geovanni Campos, gerente de Logística, explicó que “conforme Correos de Costa Rica ha ido creciendo, hemos visto cómo la paquetería se ha incrementado y también, ha aumentado el tamaño de esos paquetes que tenemos que distribuir”.
El modelo seleccionado es un triciclo eléctrico, cuyas características lo hacen apto para ser utilizado en áreas urbanas. Oficinas de Correos de España e Italia ya los usan para la distribución de paquetería, por lo que existen referencias positivas de su uso en la industria postal.
La adquisición de esas unidades está pendiente de autorización de presupuesto extraordinario de la Contraloría General de la República.
La experiencia con las 45 motocicletas eléctricas que actualmente circulan por diferentes zonas del país ha sido satisfactoria, aseguró Campos.
Las unidades cero emisiones se encuentran destacadas en Centros de Mensajería tanto del Gran Área Metropolitana como de Centros urbanos, en las 7 provincias.
Su rendimiento ha cumplido las expectativas y la inversión ha generado un importante ahorro de combustible. En promedio, cada motocicleta eléctrica reduce el impacto ambiental equivalente a 500 litros de gasolina al año.