Colaboró Ramón Meneses
El cantón de Upala fue anfitrión el viernes anterior de un encuentro de autoridades de los cantones de la zona Norte-Norte con gran cantidad de jerarcas de instituciones del Estado y cuatro diputados de la provincia de Alajuela, en las instalaciones de la regional del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Además de los Alcaldes de Los Chiles, Guatuso y Upala y los cuatro diputados de la provincia de Alajuela, asistió el ministro de Transportes, Luis Amador Jiménez, el Viceministro de seguridad, Martín Arias Araya, el ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Carlos Enrique Alvarado, el presidente ejecutivo del ICE, Marco Acuña, el ministro de Turismo, William Rodríguez, y los jerarcas de la SUTEL, INDER, empresarios de telecomunicaciones y cámaras de turismo y organizaciones civiles.
El objetivo del encuentro fue articular acciones, impulsar y aterrizar el Plan de Desarrollo Integral de Upala; Los Chiles y Guatuso que forman parte del Norte-Norte, donde se encuentran los cantones más rezagados económicamente de la Región, involucrando al ejecutivo y diputados para dinamizar está iniciativa.
Las exposiciones giraron en torno a plantearle cara a cara al Gobierno la problemática institucional existente en la zona norte.
Recalcar que los tres alcaldes coincidieron en las necesidades más urgentes en sus necesidades, las cuales son:
Las más importantes vías o rutas nacionales.
Conectividad principalmente con centros educativos con problemas de internet
Seguridad.
Transporte público.
Deficiencias en el sistema eléctricos, cortes continuos de corriente eléctrica
Principales promesas de las autoridades de gobierno
La SUTEL se comprometió junto al MEP a trabajar y resolver el problema de conectividad en centros educativos, comunidades marginales y fronterizas así como, seguir instalando laboratorios de cómputo y proporcionar tablet a estudiantes de escasos recursos económicos .
El ministro de Transporte realizó una visita para constatar el pésimo estado de algunas rutas importantes nacionales y se comprometió a instalar en el primer semestre del próximo año un quebrador en cañas para abastecer de materiales esta zona, traer rotativamente en estos tres cantones para el próximo año la planta de revisión técnica, estudiar y dar repuesta a problemas planteados en el transporte público, campaña para evitar accidentes de tránsito e investigar denuncias y abusos por parte de empresarios de buses y, problemas en las aplicación de la ley 7,600. en buses y taxis con el equipo necesario.
El ICE se comprometió a mejorar la infraestructura y la red eléctrica en la zona y, a la vez retomar el proyecto para la posible instalación de una sub estación de energía para la zona norte y, así dar respuesta a los cortes eléctrico.
Todos se comprometieron firmando un pronunciamiento, a continuar trabajando por mejorar en la medida de lo posible las condiciones de vida y bienestar de los habitantes de estos tres cantones fronterizos con Nicaragua, con altos índices de pobreza y sub desarrollo.