Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles
    • ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo
    • La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población
    • Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana
    • Presidenta suspendida del Popular habría usado datos falsos en Currículum
    • Nuevo puesto policial en Upala confirma la creciente inseguridad en frontera con Nicaragua
    • San Carlos será anfitrión del CoopEX 2023, un espacio que motivará a jóvenes a crear nuevas cooperativas
    • Pensionados pondrán su granito de arena para combatir la crisis educativa
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 30
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    CANAPEP pide a PROCOMER tomar acciones contra empresas que siembran piña rosada ilegalmente

    Como lo informamos ayer las empresas involucrados por el SFE con la siembra ilegal de piña rosada, todas pertenecen a un mismo grupo empresarial del que al parecer Siany Villalobos presidenta de CADEXCO aparece como parte del grupo de interés económico.
    RedacciónBy Redacciónagosto 11, 2023Updated:agosto 14, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios3 Mins Read
    El MAG destruyó los sembradíos de piña rosada en San Carlos y Ríos Cuarto. Foto cortesía.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En una nota que dirigen a Manuel Tovar Rivera ministro de comercio exterior, La Cámara de productores y Exportadores de Piña CANAPEP, le pide tomar acciones contra empresas ligadas a la siembra ilegal de piña rosada y que fueron galardonadas con Esencial Costa Rica.

    La nota firmada por el Licenciado Abel Chaves presidente de CANAPEP dice:

    ¨Como lo habíamos planteado en días pasados en nuestras notas al SFE, la importancia de conocer los nombres de las empresas involucradas en la siembra no autorizada por el SFE de la piña rosada, para CANAPEP tenía dos implicaciones: Una hacia lo interno de CANAPEP a efectos de tomar las disposiciones según lo establecen los Estatutos de la Cámara y el otro solicitarle a Usted como Ministro de COMEX y Presidente de la Junta Directiva de Procomer, evaluar la situación de quienes cometieron estos actos, de forma tal, que se tomaran las acciones correspondientes si dichas empresas gozaban de la Marca País Esencial.

    Conociendo lo publicado el día de hoy respecto a las 3 primeras fincas denunciadas (publicación adjunta), podrá observar que las 3 fincas denunciadas por la siembra irregular de la piña rosada pertenecen al Grupo Económico de VISA, empresa que ostenta la marca país Scensial Costa Rica.

    Además, y como todos sabemos, la marca país en el mercado internacional representa la imagen de un país, que busca incentivar la reputación positiva del país por medio del turismo, inversiones o la adquisición de productos a través de las exportaciones.

    Además, revisando el Reglamento de la Marca país que nos rige (adjunto) se observan varios artículos y enunciados que justifican e indican en que casos se debe actuar para retirar dicha marca a quien se le haya otorgado, cuando existan actos irregulares que pongan entredicho el nombre de Costa Rica y la pureza de la marca Esencial Costa Rica.

    En este caso particular, corresponde a Comex y a la Junta Directiva de Procomer, tomar acciones correspondientes, situación incómoda ya que quien ostenta una silla en dicha Junta Directiva, es la presidenta de CADEXCO por lo que, a la hora de analizar el caso, debe considerarse su representación a efectos de evitar, lo podría ser un conflicto, pero todo sea por la buena imagen del país y la credibilidad y transparencia hacia terceros de quienes ostentan la marca Esencial Costa Rica.

    El tomar las acciones correctas, será un buen mensaje que fortalecerá nuestra marca país¨.

    Como lo informamos ayer, las empresas involucrados por el SFE con la siembra ilegal de piña rosada, todas pertenecen a un mismo grupo empresarial del que, al parecer, Siany Villalobos, presidenta de CADEXCO aparece como parte del grupo de interés económico.

    Finca Joselyn S.A., ubicada en Río Cuarto de Alajuela, en lote con un área sembrada aproximada de 2500 m2 , Productos Agrícola Bosa S.A., ubicada en Pital de San Carlos, en lote con un área sembrada de 2000 m2,  Agrícola JCM San Carlos S.A, ubicada en Pital de San Carlos, en lote con un área sembrada de 250 m2 .

    Redacción

    Publicidad
    Más reciente

    Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles

    septiembre 29, 2023

    ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo

    septiembre 29, 2023

    La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población

    septiembre 29, 2023

    Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana

    septiembre 29, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version