¿Conoces realmente lo que pasa con tus desechos fecales después de usar el sanitario? Es la pregunta que plantea esta campaña de comunicación, la cual busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la adecuada Gestión Sanitaria de Lodos Fecales Domiciliares, la importancia del agua y el manejo de las aguas residuales.
La campaña forma parte del proyecto de Cooperación Triangular para el Saneamiento (CoTriSan), en el que participan el Ministerio de Salud, Acueductos y Alcantarillados, el Ministerio de Ambiente, la Empresa de Servicios Públicos de Heredia, la Municipalidad de San Pablo y la Cooperación Alemana para el Desarrollo – GIZ.
En Costa Rica, la baja cobertura de alcantarillado sanitario con tratamiento de aguas residuales conlleva a que la población tenga que optar por sistemas de saneamiento “in-situ”, como las cámaras o tanques sépticos, que son alrededor del 70% en el país y que representan una fuente de contaminación significativa para el medio ambiente y para las fuentes de agua, especialmente cuando no están adecuadamente construidos o no cuentan con un mantenimiento periódico y oportuno.
Por ejemplo, en San Pablo de Heredia solo un 14.7% de viviendas cuentan con alcantarillado y un 84,7% tienen tanque séptico, de las cuales sólo el 20.4% presenta una construcción adecuada. Se estima que un 0.7% de la población, que representa unas 208 personas del cantón, no tienen inodoro y usan letrina o sus residuos fecales tienen salida directa a un río.
Por otro lado, solo un 22.4% de los tanques sépticos en este cantón herediano fueron construidos por una empresa, el 17.8% no sabe quién lo construyó y el 40% tiene un tanque séptico autoconstruido. Un 12.9% de los tanques no reciben tratamiento y sus lodos fecales se vierten directamente en ríos o caños.
“El agua libre de contaminación es un elemento único y mágico en la naturaleza, es clave para el desarrollo, es parte de solución de conflictos y cada vez es más afectada por la contaminación y el cambio climático, el agua y el saneamiento no se pueden ver por separado son elementos vitales para la salud, el medio ambiente y el desarrollo sostenible”, señaló Astrid Michels, directora del Proyecto CoTriSan de la Cooperación alemana para el Desarrollo – GIZ
Por ello, la campaña de comunicación, a través de diferentes videos e imágenes, pretende acercar el concepto de uso sanitario de tanques sépticos a la ciudadanía, mostrar las ventajas que le ofrece hacer un buen uso de su sistema sanitario y su responsabilidad ambiental.
También, busca generar conciencia sobre la importancia del mantenimiento y uso de tanques sépticos, así como educar sobre las etapas de la gestión y tratamiento de los lodos fecales domiciliares.