La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) confirmó que acordó continuar con el desarrollo de los 30 procesos constructivos de Áreas de Salud incluidos en el Fideicomiso Inmobiliario CCSS-BCR, de los que hay ya 6 adjudicados en firme y 24 están en otras etapas.
Dentro de esa lista destacan las Áreas de Salud de La Fortuna, Aguas Zarcas y Ciudad Quesada, en este cantón de San Carlos, que habían sido retirados del portafolio de inversiones para garantizar la sostenibilidad financiera de la institución.
Ahora, los directivos cambiaron de parecer y la semana pasada tomaron la decisión de retomar esos proyectos, indicó la entidad aseguradora en un comunicado de prensa.
“Hemos continuado con el análisis de las obras y el portafolio de inversión y considerando las implicaciones legales y de impacto a las comunidades, decidimos que estas 30 construcciones sigan sus procesos mediante el fideicomiso en este momento”, mencionó Marta Eugenia Esquivel, presidenta ejecutiva de la CCSS.
La jerarca detalló que el contrato de Fideicomiso no permite la aplicación de Reglas de priorización para la toma de decisiones, así que se mantiene el cronograma establecido en enero de 2022.
Mejor salud en San Carlos
La nueva Área de Salud de La Fortuna acogerá 3 Ebáis bajo un mismo techo, así como el servicio de Urgencias y especialidades no médicas, tales como farmacia, trabajo social, laboratorio, obstetricia y odontología.
Más de 30 mil usuarios alrededor del volcán Arenal se beneficiarán con este proyecto en construcción, que también estrenará equipo con tecnología de punta a partir de 2024. La inversión económica es de 13 millones de dólares.

En el caso del Área de Salud de Aguas Zarcas, este proyecto también continuará su curso, de acuerdo con el anuncio de la Caja.
“La Caja tiene la capacidad de continuar estas construcciones una vez que el plazo inicial de 7 años del Fideicomiso finalice en octubre del 2024 y esa es la línea que la Junta ha marcado, por lo que seguiremos adelante bajo ese panorama”, explicó Jorge Granados, gerente de Infraestructura.
En relación con el Área de Salud de Ciudad Quesada, el primer semestre de 2025 es la fecha probable para iniciar su construcción.
Se trata de un proyecto ambicioso, con un área estimada de 6.000 metros cuadrados y una inversión de $17,8 millones.
Para esta Área de Salud se analiza la donación de un terreno de 20 mil metros cuadrados en barrio El Carmen, después de que se declara desierta la compra de una propiedad en La Abundancia.