Upala es un territorio de cacao por excelencia, un cultivo que forma parte de la identidad y la historia de desarrollo social y económico de este cantón de la Región Norte.
El cacao de Upala destaca entre los 50 mejores del mundo y así quedó demostrado esta semana en Roma, Italia, donde la organización del concurso internacional “Cacao of Excellence 2023” anunció los 50 mejores cacaos del mundo de esta edición y uno de ellos es producido en esta Zona Norte.
La muestra expuesta por Chocolatera del Volcán había sido seleccionada junto con otras 3 muestras de cacao de Costa Rica en enero de este año, para representar al país en el certamen internacional.
Fernando Vargas, viceministro de Agricultura, explicó que la selección se llevó a cabo luego de la evaluación de más de 25 muestras provenientes de todo Costa Rica.
Vargas Pérez adicionó que dicho concurso representa una oportunidad estratégica para el análisis de tendencias, el mejoramiento de calidad y el posicionamiento global del cacao tico en nichos de mercado especializados.
“En Costa Rica, los productores han venido preparándose y manejando adecuadamente la post-cosecha, promoviendo la calidad y la diversidad de sabores, logrando un posicionamiento a nivel internacional como productor de cacao fino. Esto queda demostrado con este resultado”, expresó el sancarleño.
La competencia global, en la que participaron 222 muestras de cacao de 52 orígenes de todo el mundo, busca premiar las labores de los productores de cacao, en el manejo pre y post cosecha de los cacaoteros.
Los jueces expertos realizaron una evaluación de la calidad física, incluyendo el aroma de los granos enteros y cortados, así como una evaluación sensorial del licor de cacao, donde valoraron apariencia, aroma, sabor en grano, en licor, entre otras características, bajo un riguroso protocolo establecido en la Guía para la Evaluación de la Calidad y el Sabor del Cacao.
A partir de su inclusión dentro de los 50 mejores cacaos del mundo, el cacao upaleño participará en diciembre próximo en otro proceso, que consiste en transformar las muestras de cacao en un chocolate oscuro, para su evaluación a ciegas por parte de un amplio panel de profesionales de cacao y chocolate, quienes realizarán evaluaciones sensoriales.
Esta será la última prueba para definir los Premios Cacao of Ecxellence de Oro, Plata y Bronce, los cuales serán anunciados en febrero de 2024.