Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios
    • Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua
    • Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel
    • Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica
    • Más de 23 mil sancarleños adeudan multas por Parquímetros
    • Colegio Pital logra acuerdo de intercambio educativo con la Gesamtschule Erle de Alemania
    • Comunicador y artista le canta a San Carlos en su 112 aniversario
    • Entre lágrimas y gritos de justicia, San Carlos despidió a Yuliana
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    miércoles, septiembre 27
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Cacao cultivado en Upala le otorga a Costa Rica reconocimiento internacional

    País registra 3.420 hectáreas en manos de 1.500 familias, desde esta Región Norte hasta la Zona Sur.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezjulio 5, 2023Updated:julio 5, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios2 Mins Read
    Las principales certificaciones que ostenta el cacao costarricense son las de Producción Orgánica, Comercio Justo y Agricultura Sostenible. Foto con fines ilustrativos.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El cacao cultivado en el cantón de Upala destaca en un nuevo reconocimiento internacional otorgado Costa Rica como país productor y exportador de cacao fino.

    Madagascar, isla ubicada en el continente africano, se convirtió en el escenario donde cerca de 20 países, incluido Costa Rica, presentaron y defendieron con expertos el dossier técnico de cacao fino, documento que permitió que el panel Ad Hoc sobre Cacao Fino de la Organización Internacional del Cacao (ICCO), reconociera otra vez a nuestro país como productor y exportador de cacao 100% fino.

    Este es el máximo reconocimiento que solo han recibido el 35% de los países productores.

    La resolución de este Panel de Expertos de la Organización Internacional se basa, además de las características de aroma y sabor de las variedades cultivadas de cacao y la calidad de los procesos de fermentación y secado del grano, en las certificaciones y los precios que los mercados internacionales pagan por el grano de cacao exportado por el país.

    “Este reconocimiento, realmente nos enorgullece, porque desde hace varios años se ha venido trabajado con este sector para que alcancen niveles superiores de producción y hoy, después de mucho esfuerzo y estudios para el mejoramiento de la genética, se recogen los frutos que permitirán acceder a mejores precios en el mercado internacional y reconocimientos que pondrán, una vez más, el nombre de Costa Rica en alto”, dijo Fernando Vargas, viceministro de Agricultura.

    Los principales destinos de exportación del cacao de Costa Rica son Europa (Bélgica, Alemania, Países Bajos y Suiza), y Centroamérica (Panamá).

    En nuestro país se registran 3.420 hectáreas del cultivo, al que se dedican más de 1.500 familias de comunidades rurales del Caribe, la Zona Norte y el Sur.

    Los tres principales cantones cacaoteros son Talamanca, Upala, en esta Región Huetar Norte, y Limón, que concentran el 60% del área sembrada.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios

    septiembre 26, 2023

    Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua

    septiembre 26, 2023

    Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel

    septiembre 26, 2023

    Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version