La puesta en marcha de un convenio entre la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Ministerio de Salud y el Poder Judicial permitirá extraer tejidos corneales de personas fallecidas de forma violenta y que, por lo tanto, deben ser remitidas a la medicatura forense.
Esto hará posible que, quienes requieren una nueva córnea para sus ojos tengan mayores posibilidades de recibir este órgano, logrando mejorar su calidad a la vida. La córnea es una estructura fundamental para disfrutar de una correcta visión.
De acuerdo con el Dr. José Pablo Garbanzo, coordinador del Programa Institucional de Donación y Trasplantes de la entidad aseguradora, la firma de este convenio se realizó en marzo pasado, pero había que ejecutar una serie de medidas para lograr su implementación, dando inicio esta semana.
“Básicamente, había que coordinar entre las instituciones participantes el trámite de autorización para que la medicatura forense pudiera convertirse en un lugar donde se puedan extraer tejidos, competencia que hasta la fecha era exclusiva de los centros hospitalarios”, detalló la Caja en un comunicado.
Además, se debía establecer en la medicatura, espacios y procesos de trabajo para los funcionarios de la CCSS, así como los permisos de acceso de estos a las instalaciones judiciales.
Para la Dra. Marisela Salas, directora de la Clínica Oftalmológica, este esfuerzo interinstitucional representa un alivio y una gran esperanza para cerca de 1 000 personas que requieren de un trasplante de córneas en nuestro país, personas que se encuentran en un amplio rango de edad.