La Municipalidad de San Carlos gestiona la adquisición de una propiedad en El Tanque de La Fortuna, que le permitirá estoquear materiales como arena y piedra y, de esta manera, acelerar el mejoramiento de caminos vecinales en el cantón.
Los regidores dieron luz verde a la iniciativa esta semana, después de que la administración les solicitara su autorización para proceder con la compra.
El Ing. Carlos Valenzuela, de la Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal, explicó que una vez logren adquirir dicho inmueble, el próximo paso será obtener una concesión permanente para la extracción de materiales en el río Peñas Blancas, a su paso por El Tanque.
“El procedimiento de contratación va a ser una licitación reducida, con todos los requisitos normales de la Ley. (…) Se requiere que tenga la autorización de los máximos jerarcas de la institución por tratarse de la compra o un arrendamiento de un bien inmueble”, dijo Valenzuela.
El Gobierno Local cuenta al día de hoy con un permiso temporal del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) para sacar materiales en el Peñas Blancas, lo cual es de enorme importancia para atender la red vial municipal, principalmente, la que se encuentra en lastre y tierra.
No obstante, el ayuntamiento carece de un lugar apropiado y cercano para mantener el material estoqueado.
“En ese documento van a ver adjuntos algunos aspectos relacionados con el estudio técnico previo, el avalúo formal, las alternativas que se evaluaron y básicamente, los cumplimientos de los requisitos en el artículo ( Artículo 67, Ley 9186) para finalmente, traérselos a ustedes y tener el visto bueno final para proceder al proceso de contratación”, añadió el representante de la Unidad Técnica.
Para proceder con la compra de esta propiedad en El Tanque de La Fortuna, la administración de la Municipalidad de San Carlos requería la autorización del Concejo Municipal, tal como lo exige la Ley 9186, por tratarse de un bien inmueble.
Es importante agregar que, un amplio sector de la red vial municipal aún está en tierra y lastre y anualmente, previo a que lleguen las lluvias, requiere de una mayor atención con arena y piedra para facilitar la movilización de los lugareños.