El Hospital de Upala llevó a cabo de una manera exitosa, la primera Cirugía de Extracción de Útero por Laparoscopia, lo que impactará positivamente a las mujeres que deban someterse a este procedimiento.
Contar con el equipo y la infraestructura necesaria permitieron poner en marcha este novedoso procedimiento médico, que favorece notablemente la recuperación de las pacientes.
El doctor Andrés Ávila, director general de este hospital fronterizo, explicó que, generalmente, las histerectomías las realizaban por medio de una cirugía abierta.
“Ahorita, con la incorporación del nuevo ginecólogo este especialista tiene el conocimiento en la técnica de histerectomía laparoscópica lo que permitió realizar esta primera cirugía”, indicó el médico Ávila Barboza.
Cirugías ginecológicas menos invasivas
Con la puesta en marcha de este nuevo procedimiento quirúrgico, el Hospital de Upala fortalece las acciones para el desarrollo de cirugías ginecológicas mínimamente invasivas.
Bajo esta técnica, el cirujano realiza la mayor parte del procedimiento mediante pequeñas incisiones abdominales, para luego extrae el útero a través de un corte que se realiza en la vagina.
Esta primera Cirugía de Extracción de Útero por Laparoscopia estuvo a cargo de los doctores Kenneth Bermúdez Salas e Isela Aguilar Hernández, ambos ginecólogos, con la asistencia adicional del médico Carlos Gustavo Valverde Castillo, también ginecólogo y el doctor Erick Cruz Ángulo, especialista en anestesia.
Ellos recibieron capacitación para realizar este tipo de cirugías como parte de su formación médica especializada por medio de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia.
Además, para que el procedimiento fuera exitoso se capacitó al equipo de sala de operaciones, previo al inicio de la cirugía.
El Hospital de Upala cuenta con toda la infraestructura y tecnología necesaria para realizar este tipo de procedimientos.