Además de las yuntas de bueyes con sus coloridas carreteras y sus diestros boyeros, una cimarrona, una estudiantina y varios grupos de bailes típicos pondrán música, ritmo y color a la celebración de las Tradiciones Sancarleñas en Ciudad Quesada durante el sábado y domingo próximos.
El desfile de boyeros está programado para este domingo 14 de mayo, a partir de las 9:00 a.m. Es organizado de manera conjunta por el Grupo Preservador de las Tradiciones Sancarleñas y el Gobierno Local.
Sin embargo, esta fiesta cultural arranca desde el día anterior, es decir, el sábado 13 de mayo con el sesteo en las instalaciones de la Feria del Agricultor, en urbanización Arco Iris, a las 3:00 p.m..
Ahí también habrá presentaciones artísticas, así como exposición de artesanías, ventas de artículos y comidas de turno.
La Municipalidad lanza una invitación a la comunidad sancarleña a participar y disfrutar el fin de semana de esta tradición que perdura con el tiempo y que fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), patrimonio de la humanidad en Costa Rica.
Karol Salas, alcaldesa de este cantón, manifestó a los regidores este lunes, durante la sesión ordinaria del Concejo, que participarán más de 100 boyeros de todo el país.
“El evento busca garantizar que la tradición no desaparezca, que más personas la conozcan, que la vivan y participen de ella, sobretodo, siendo Venecia el distrito cuna del boyeo sancarleño”, mencionó Salas
La jerarca municipal también recordó que una yunta de bueyes con su respectiva carreta permanece iluminada en el Parque de Ciudad Quesada desde el pasado 27 de abril y funciona como un parador fotográfico en alusión a este encuentro cultural,
“En los últimos días se instaló en el parque una carreta, que fue confeccionada por funcionarios de la municipalidad. Igualmente, decorada con luces, estamos reutilizando las que se usaron justamente en la decoración navideña. Se colocó la carreta, con las figuras de los bueyes y también el boyero”, dijo la alcaldesa.
El segundo domingo de mayo, el cantón de San Carlos dedica toda una celebración al rescate de las tradiciones y este año la dedica al boyeo, luego de que Costa Rica aprobara el año pasado una Ley con el objetivo de proteger esta actividad y la carreta nacional.