Un árbol mantendrá vivo el recuerdo de los Sancarleños a quienes el Covid-19 les ha arrebatado la vida en los últimos meses, como signo de solidaridad con las familias de las víctimas.
Se trata de una iniciativa promovida por el Comité Cantonal de la Personal Joven.
El bosque emerge en San Luis de Florencia de San Carlos, dentro de la propiedad donde funciona el actual botadero de basura del cantón.
El presidente del Comité, Juan Carlos Ugalde, mencionó que la siembra ya está en marcha, con más de 150 arbolitos plantados hasta este momento.
“Ya iniciamos la primera fase. El objetivo de este bosque es crear un espacio donde las familias Sancarleñas puedan recordar con esperanza a sus seres queridos”, agregó Ugalde.
El futuro bosque en memoria de las víctimas del SARS CoV-2 estará compuesto por más de 400 árboles de diferentes especies.
En San Carlos, según datos aportados por el Ministerio de Salud, el Covid-19 ha provocado la muerte de 347 personas desde el inicio de la pandemia. Lo más preocupante es que el cantón sigue sumando nuevos casos y, a manera de ejemplo, solo este jueves fueron confirmados 91 contagios más.
Cabe agregar que, la Municipalidad de San Carlos, así como el Ministerio de Salud y la Fundación Abuela Ecológica se sumaron a esta estrategia ambiental del Comité de la Persona Joven en memoria de las víctimas mortales del virus pandémico.
Los Sancarleños que deseen más información o apoyar esta iniciativa, pueden unirse al equipo de voluntarios del Comité de la Personal Joven de San Carlos, dirigido por Steven Acuña Jiménez, cuyo número es el 8629-8652 o bien, ponerse en contacto con la Fundación Abuela Ecológica, al 6063 8498.