Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor
    • ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.
    • ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados
    • Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas
    • Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre
    • Proponen prohibir fumar y vapear en los centros educativos de todo el mundo
    • Anuncian beneficios exclusivos para asociados de Coopelesca en comercios
    • La burocracia se come la plata y las obras no se ven en proyecto Sucre La Abundancia
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, octubre 3
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Región Norte

    BID flexibiliza contrapartida del gobierno y eliminará requisitos al crédito aprobado.

    De parte del MOPT, Efraim Zeledón viceministro de infraestructura del MOPT, díjo que desde ya se está analizando la posibilidad de hacer una precalificación de empresas para la adjudicación del proyecto completo y ahorrar tiempo en la licitación de la construcción del Tramo Central y Punta Sur.
    Luis Ramón Carranza CascanteBy Luis Ramón Carranza Cascantejunio 28, 2023Updated:junio 28, 2023 Región Norte No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Esta mañana el equipo ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo confirmó a los diputados de la zona y a la Asociación Procarretera Florencia Naranjo que el proyecto de la Ruta 35 no está sujeta al avance de Taras- La Lima y que ya se encuentran pre aprobados para que a finales de este año se dé el visto bueno de la cede de Washington del desembolso del Presupuesto de los 225 millones de dólares para iniciar con la etapa constructiva del proyecto.

    Según los miembros de la asociación los personeros del BID anunciaron también que ellos no pedirían garantías ni especificaciones financieras de la contrapartida de 140 millones de dólares que tiene que poner el Gobierno y que con solo un compromiso de parte de Hacienda se continuará con el financiamiento de la obra, lo que aporta al Gobierno tiempo y libertad de recursos para buscar este dinero por medio de otro crédito o bien hacerlo paulatinamente del presupuesto nacional a los largo de los 3 años faltantes para las etapas finales.

    Esto de concreto el día de ayer en una reunión interna del banco donde acordaron la elegibilidad del proyecto para priorizarlo por orden directa de la presidencia del Banco, según afirmaron en la mesa de trabajo de esta mañana.

    Viceministro anunció precalificación de empresas para adjudicación del proyecto

    De parte del MOPT, Efraim Zeledón viceministro de infraestructura del MOPT, díjo que desde ya se está analizando la posibilidad de hacer una precalificación de empresas para la adjudicación del proyecto completo y ahorrar tiempo en la licitación de la construcción del Tramo Central y Punta Sur.

    Además, confirmaron que para Ruta 700 se está avanzando en la revisión del diseño final y ya se encuentran en fases finales de adjudicar el contrato de supervisión a la empresa CEMOSA para poder iniciar en las últimas semanas de julio la etapa constructiva.

    También se comentó sobre la plaza de la Gerencia de la Unidad Ejecutora que se encontraba en proceso de selección y afirman que esta misma tarde del miércoles 28 de junio de estaría aprobando por parte del MOPT para pasar a visto bueno del BID, y completar el equipo de trabajo de la Unidad Ejecutora después de dos meses desde que renunció la anterior gerente Ileana Aguilar.

    Luis Ramón Carranza Cascante
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor

    octubre 3, 2023

    ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.

    octubre 3, 2023

    ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados

    octubre 3, 2023

    Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas

    octubre 3, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version