Para decenas de personas en todo el mundo, la felicidad y el éxito dependen de la belleza exterior, lo que ha favorecido el negocio de las cirugías estéticas, que en muchos casos terminan siendo una tragedia.
Se trata de un tema que preocupa a especialistas en cirugía plástica y reconstructiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), quienes confirman un aumento de ingresos hospitalarios de urgencia debido a múltiples complicaciones de salud por procedimientos estéticos.
Señalan que los pacientes que se sometieron a una cirugía estética fallida, por lo general, deben enfrentar internamientos prolongados, por más de diez días, y varias operaciones como parte del proceso para salvar sus vidas.
El Dr. Roberto Quesada, jefe del servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital México, reveló que en este mes de enero recibieron un importante número de pacientes con diversas complicaciones derivadas de procedimientos estéticos realizados por médicos sin preparación.
“Esta situación conlleva a casi un colapso de nuestro servicio en el hecho de que aquellos pacientes sobrevivientes tienen que ser llevados, reiteradamente, a la sala de operaciones para salvaguardar su vida y su salud. Este hecho nos preocupa mucho a nosotros como servicio, pero también debería estar preocupando a las autoridades que fiscalizan el ejercicio de la medicina”, enfatizó el Dr. Quesada.
Los especialistas de la CCSS señalaron que, al revelar esta información, su objetivo es que las personas perciban el riesgo asociado a los procedimientos estéticos para que tomen decisiones sobre un panorama amplio de posibles complicaciones y una decisión más informada.
El Hospital Rafael Ángel Calderón es otro ejemplo de este panorama que inquieta a las autoridades médicas, donde atendieron cinco pacientes en enero, cuando el año pasado era posible recibir uno o dos por mes.
Hematomas o sangrado tras liposucciones, necrosis de piel, es decir, muerte del tejido, tras abdominoplastias, y necrosis de pezón, tras ginecomastia, son solo algunos de los casos.
Los médicos insisten en que las personas deben conocer más los riesgos asociados a los procedimientos estéticos en los que tiene interés para que el proceso de decisión tenga la mayor cantidad de información posible.
Previo a la cirugía de belleza, sugieren las siguientes acciones:
- Consulte en el Colegio de Médicos y Cirujanos si el profesional que hará su procedimiento se encuentra inscrito y cuenta con la especialización.
- Averigüe si la clínica o el local del procedimiento cumple con las regulaciones y condiciones que establece el Ministerio de Salud.
- Conozca con total claridad los riesgos y complicaciones asociadas a la cirugía estética para que el consentimiento informado esté de acuerdo con los estándares éticos necesarios.
Los especialistas en medicina de la CCSS reiteran que, el tema de las intervenciones estéticas es demasiado serio como para tomarlo a la ligera.