El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, y el Director de Tributación Directa, Mario Ramos, anunciaron en conferencia de prensa que se mandó al Ministerio Público un mega fraude fiscal por más de 27 mil millones de colones y donde solo un caso de un banco alcanza los 11 mil millones de colones.
Aunque no mencionaron el nombre del banco, algunos medios de comunicación nacionales, como El Mundo CR, dieron a conocer que se trataría del Banco BCT, que opera en Costa Rica y Panamá y donde habría evitado el pago de los impuestos mediante maniobras fraudulentas.
Para lograr el ilícito, el banco en Costa Rica habría trasladado a la holding 65 millones de dólares, en paralelo la entidad financiera en Panamá le haría un préstamo a la empresa en Costa Rica por los mismos 65 millones de dólares, a una tasa del 6,5%.
La entidad financiera en Panamá tomó como garantía los 65 millones de dólares trasladados al holding, se dijo.
Para Hacienda, esta triangulación hace que al momento que la empresa en Costa Rica pague intereses a la entidad financiera en Panamá, se cree un escudo fiscal a favor de la primera, además, la salida de utilidades de la empresa en nuestro país a entidades panameñas permite el traslado de recursos a los socios sin el pago de impuestos sobre dividendos en Costa Rica.