El Partido Acción Ciudadana (PAC) pasa a la historia como la primera agrupación de Costa Rica que, siendo Gobierno, se queda sin ninguna representación política luego de una elección.
El candidato a la presidencia de la República, Welmer Ramos y los candidatos a diputados en todo el país, solo obtuvieron un 1,3% del total de los votos emitidos en las elecciones generales de este domingo 6 de febrero.
El diputado oficialista por San Carlos, Ramón Carranza, reconoció a La Región que la baja cosecha de votos les duele, ya que, si bien el Gobierno muestra un desgaste importante, no esperaban esa caída.
Agregó que sabían que alcanzar la presidencia para un tercer mandato era difícil, pero abrigaban la esperanza de mantener representación en el Congreso.
Carranza Cascante agregó que son respetuosos de la decisión tomada por la mayoría de ciudadanos, aunque en su opinión, el PAC tomó decisiones que otros partidos políticos, por simple cálculo electoral, no se habían atrevido a tomar.
“Yo sigo creyendo que, el PAC hizo lo necesario para ayudar a Costa Rica a reducir su déficit fiscal. También, ha dado un buen manejo a la pandemia provocada por el Covid-19, que nos ha causado a todos momentos difíciles, de angustia, pero, hay muchas personas que no lo reconocen y optaron por el cambio”, señaló Carranza.
Desde su creación, en el año 2.000, el PAC fue la tercera fuerza política en la Asamblea Legislativa, pero este 6 de febrero no eligió ni un solo diputado.
Esos números tampoco dan recursos de la deuda política a los rojiamarillos.
El candidato Ramos González consideró, por su parte, que la decisión de las entidades bancarias de no prestarles dinero para financiar la campaña y pautar en medios de comunicación, afectó indudablemente sus aspiraciones, ya que sus ideas fueron muy poco visibilizadas ante la opinión pública.
“En el PAC no tenemos gente poderosa económicamente, que financie nuestras campañas. Esta vez también existió un ataque sistemático al partido por parte de los medios de comunicación y el poder económico, al punto que ningún banco nos prestó dinero para financiar nuestra campaña”, expresó Ramos.
Acción Ciudadana es el partido político más golpeado en la recién terminada jornada electoral, luego de dos gobiernos, presididos por Luis Guillermo Solís y Carlos Alvarado.