Los problemas de abastecimiento y por la mala calidad del agua que consumían los vecinos de San Bernardo y sectores como La Fortuna de Bagaces, en la provincia de Guanacaste, pasarán a la historia con las obras de mejoramiento al acueducto de San Bernardo.
Se trata de un proyecto que beneficiará directamente a unos 800 vecinos del cantón e indirectamente, a otras 1.500 personas. Incluso, algunos sectores de Santa Fe y Bagaces centro también se verán beneficiados con las mejoras realizadas.
Este acueducto presentaba problemas de contaminación por arsénico en sus fuentes de agua, que ahora serán cosa del pasado para todos los usuarios, quienes recibirán un servicio de calidad y continuo, de acuerdo con la dirigencia comunal.
“Para nosotros, este proyecto marca el rumbo de nuestro desarrollo de forma innegable, ya que vino a resolver una problemática de más de 40 años en cuanto a la calidad y cantidad de agua, con una solución permanente como la que necesitábamos. Nuestras tuberías tenían muchos años, con problemas de deterioro y fugas. Incluso, las pasaban por propiedades privadas y en muchas ocasiones los dueños no dejaban ingresar a los funcionarios para reparar los problemas. Ahora esto es otro nivel”, dijo Alberto Chaves, presidente de la ASADA de San Bernardo.
El proyecto consistió en la ampliación de la capacidad hídrica del acueducto con el mejoramiento de la tubería en un trayecto de 4.100 metros y la construcción de un tanque de almacenamiento de 400 metros cúbicos de capacidad, es decir, 400 mil litros.
“Este es un nuevo ejemplo del trabajo articulado entre las instituciones del Estado, en este caso Inder con el apoyo técnico del AyA y las organizaciones comunales como las ASADAS, que permiten a las comunidades ir mejorando su desarrollo integral”. indicó Osvaldo Artavia, presidente ejecutivo del Innstituto.
La inversión total en las obras realizadas fue de ₡520 millones, recursos que fueron aportados por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER) y la Asada de San Bernardo, mientras que el AyA y la Municipalidad de Bagaces se encargaron de los estudios técnicos y legales.