El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) colocó la semana anterior tres semáforos en el sentido INA-Ciudad Quesada, Musicolor-Universidad de San José y Universidad de San José-Musicolor, para tratar de frenar los frecuentes accidentes en este cruce.
La principal función de estos dispositivos es controlar el tránsito de vehículos y peatones, de una forma ordenada y segura.
El Departamento de Ingeniería de Tránsito los colocó luego de un estudio realizado en el sitio, por donde diariamente ingresa el transporte de carga a Ciudad Quesada y circulan más de 100 peatones por hora.
Varios transportistas consultados por La Región opinan que la instalación de estos semáforos era necesaria desde hacía muchos años, ya que las colisiones de carros y atropellos de personas han venido en aumento.
“Ya el que venga de arriba, si no ve el semáforo en verde o en rojo es porque está ciego. También, quitaron el giro a la izquierda que existía en Musicolor, ya no se puede girar de oeste a norte, pienso que eso también ayudará a disminuir los choques ahí”, expresó el taxista, Asdrúbal Esquivel.
Un poco más escépticos son en estos momentos los comerciantes situados en este sector, ya que muchos conductores aún ignoran que se trata de semáforos de ciclos e invaden el paso a otros vehículos.
Sussy González, Copropietaria de Sedeco, considera que las autoridades de Tránsito deberían brindar mayor información al respecto a los conductores, para que se cumpla el objetivo.
“Estos primeros días han sido complicados porque muchos conductores no se fijan en que los semáforos son ahora de ciclos de paso. Esto provoca que invadan el espacio a otros carros y los pitazos y frenazos nos ponen tensos. Deberían informar a quienes ingresan a Ciudad Quesada de este nuevo cambio, que confiamos sea más efectivo con el paso de los días”, dijo González.
De acuerdo con la Dirección regional de la Policía de Tránsito, solo en lo que llevamos de este año, este cruce registra once accidentes y dos personas trasladadas al Hospital San Carlos.