Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios
    • Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua
    • Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel
    • Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica
    • Más de 23 mil sancarleños adeudan multas por Parquímetros
    • Colegio Pital logra acuerdo de intercambio educativo con la Gesamtschule Erle de Alemania
    • Comunicador y artista le canta a San Carlos en su 112 aniversario
    • Entre lágrimas y gritos de justicia, San Carlos despidió a Yuliana
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    miércoles, septiembre 27
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Región Norte

    Autor del tema Soy Sancarleño ¨Amo esta tierra linda¨

    Hoy puedo decir que he compuesto cerca de 100 canciones, de diferentes géneros musicales; toba, rancheras, merengues cumbias mezcladas con Hip hop géneros urbanos.
    Luis Ramón Carranza CascanteBy Luis Ramón Carranza Cascantejunio 28, 2023Updated:junio 28, 2023 Región Norte No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El cantante y compositor Wagner Vargas de 48 años de edad, es el autor del más reciente tema ranchero que salió la semana pasada en la zona y que se titula Soy Sancarleño donde lo canta junto a uno de los mayores exponentes de la música ranchera de la Región Norte como es Henry Jiménez.

    El diario digital La Región, lo contactó para conocer más sobre este escritor y músico costarricense hoy radicado en el cantón.

    ¿De dónde es Warner?

    Yo nací en San José y mi papá me trajo a vivir a Coopevega de San Carlos donde viví una parte importantísima de mi infancia, vivíamos en una finca ganadera y justamente esa experiencia fue en la que me inspiré a escribir la primera estrofa de la canción Soy Sancarleño que dice ¨Nací en el rancho pies en el suelo, bebiendo leche como un ternero¨.

    ¿Dónde Vive actualmente Wagner?

    Actualmente vivo con mi pareja en La Perla de Las Fortuna, tengo cuatro hijos de relaciones anteriores entre ellas unas gemelitas.

    ¿A qué se dedica Wagner?

    Me dedico exclusivamente a la música desde hace 28 años, canto, hago producciones, hago trabajos para radio y televisión.

    Como músico y compositor ¿Cuántos temas ha compuesto?

    Hace cerca de 28 años, cuando ya yo empecé a dedicarme a la música, cuando tenía la herramienta de la guitarra, poder tocar, acompañarme y armonizar musicalmente las canciones o mis ideas musicales, empecé a componer, aunque ya desde el colegio a los 16 años ya yo tenía como cuatro o cinco canciones, que habían participado en festivales y me había ido muy bien, porque ganaba los festivales con temas originales.

    Hoy puedo decir que he compuesto cerca de 100 canciones, de diferentes géneros musicales; toba, rancheras, merengues cumbias mezcladas con Hip hop géneros urbanos.

    Soy sancarleño ¿Qué lo inspira y cuando compone este tema?

    Lo que me inspiró fue haber vuelto a San Carlos, es algo curioso, porque cuando venía a visitar a mi hermano o a trabajar, siempre me decía que lindo San Carlos, me gusta la gente, me gusta el clima caliente, el paisaje y me vuelvo a conectar con mi infancia. Eso mi inspiró y la compuse el año pasado, de previo hice toda una investigación hasta definir que fuera una ranchera.

    ¿Por qué pensó en Henry Jiménez para que lo cantara junto a usted?

    Cuando pensé en componer esa canción, siempre estuvo en mi mente que la cantara Henry, yo quería que un exponente de la música ranchera la cantara y que además fuera sancarleño, yo creo que no hay otro cantante que tenga el prestigio que en ese género tiene Henry Jiménez.

    ¿Tiene algún otro tema en camino?

    Siempre hay otro tema en camino, más bien le faltan horas al día, siempre hay proyectos que están en proceso o estoy componiendo, arreglando o produciendo y reinventando canciones.

    Luis Ramón Carranza Cascante
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios

    septiembre 26, 2023

    Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua

    septiembre 26, 2023

    Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel

    septiembre 26, 2023

    Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version