Especialistas del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer han identificado marcadores proteínicos en muestras de sangre que están asociados con el diagnóstico futuro de cáncer de pulmón, y han desarrollado un algoritmo para predecir futuros casos. Estos hallazgos se han publicado este jueves en Nature Communications y en el Journal of the National Cancer Institute. El cáncer de pulmón es la causa más frecuente de muerte por cáncer en todo el mundo. A pesar de los avances en el tratamiento, la estrategia más prometedora para mejorar la supervivencia a largo plazo es avanzar en la detección precoz. Para poder diagnosticar la enfermedad en estadios tempranos, es…
Autor: Noticias ONU
José Luis Apaseo Magueyal fue desaparecido el 6 de abril del 2020 en el estado mexicano de Guanajuato. A partir de ese día y hasta que fue asesinada, el pasado 2 de mayo, su madre, Teresa Magueyal, se dedicó incansablemente a su búsqueda. De acuerdo con las informaciones de la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, la mujer habría sido seguida mientras iba a una tienda y, cuando regresaba en su bicicleta, fue abatida por dos hombres encapuchados, quienes le dispararon al pasar junto a ella en una moto. El crimen fue cometido en la localidad de San…
Las autoridades de Colombia y Venezuela firmaron un plan zoosanitario para fortalecer la vigilancia de la fiebre aftosa en sus fronteras y erradicar, definitivamente, la enfermedad en Venezuela. Durante el encuentro, que tuvo lugar este viernes en Río de Janeiro, el subgerente de Protección Animal del Instituto Colombiano Agropecuario destacó que “lograr ser el primer continente libre de fiebre aftosa es un compromiso de toda América (…) porque esto beneficia a todo el continente desde el punto de vista sanitario, comercial y social”. Edilberto Brito Sierra explicó además que el objetivo final es que Venezuela, la única nación de la región…
“La libertad de prensa es el cimiento sobre el que se sustentan la democracia y la justicia. Gracias a ella, disponemos de todos los datos que necesitamos para formar una opinión e interpelar al poder con la verdad”, dijo el Secretario General de las Naciones Unidas en su mensaje con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa. António Guterres afirmó que esa libertad también es la esencia de los derechos humanos. Para marcar la jornada mundial, celebrada cada 3 de mayo desde hace 30 años, la ONU auspició un foro en su sede de Nueva York, en el que participaron periodistas, activistas y…
En todo el mundo, 2.000 millones de personas, el 26% de la población, no disponen de agua potable y 3.600 millones, el 46%, carecen de acceso a un saneamiento gestionado de forma segura, según u informe publicado por la UNESCO en nombre de ONU-Agua. Entre 2.000 y 3.000 millones de personas sufren escasez de agua durante, al menos, un mes al año, lo que supone graves riesgos para sus medios de subsistencia, en particular la seguridad alimentaria y el acceso a la electricidad. Se prevé que la población urbana mundial que sufre escasez de agua se duplique, pasando de 930…
El Guarumal, una comunidad del departamento de Morazán, en la zona Oriental de El Salvador, enfrenta un serio problema de acceso a agua para el consumo humano y la producción de alimentos. En pocos años, sus habitantes pasaron de tener tres fuentes naturales de agua a contar con sólo una. Esto puso en riesgo la seguridad alimentaria y nutricional, en particular la de los niños y niñas menores de cinco años, las mujeres embarazadas y lactantes. El Guarumal se encuentra en medio del Corredor Seco, un área que se caracteriza por sequías cada vez más intensas y frecuentes y que comprende el…
La Organizaciones de Naciones Unidas (ONU) hace un llamado urgente para tomar acción en revivir y restaurar estos ecosistemas, los cuales están desapareciendo tres veces más rápido que los bosques. Los humedales cubren aproximadamente el 6% de la superficie terrestre y son vitales para la salud humana, el suministro de alimentos, el turismo y el empleo. Más de mil millones de personas en todo el mundo dependen de ellos para su subsistencia, mientras que sus aguas poco profundas y su abundante vida vegetal sustentan desde insectos hasta patos y alces. Los humedales también desempeñan un papel crucial en la lucha contra…
El sodio, un nutriente esencial, aumenta el riesgo de cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y muerte prematura cuando se consume en exceso. La principal fuente de sodio es la sal de mesa (cloruro sódico), pero, también lo contienen otros condimentos. Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la reducción de la ingesta de sodio muestra que sólo el 5% de los Estados miembros de la agencia de la ONU están protegidos por políticas obligatorias de reducción del sodio y que el 73% de los Estados miembros carece de un rango completo de implementación de tales políticas. El cumplimento de esas medidas de…
La subsecretaria general de la ONU para los Derechos Humanos, Ilze Brands Kehris, presentó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU una serie de violaciones de las garantías fundamentales cometidas en Nicaragua desde el 15 de diciembre de 2022 hasta la fecha. La actualización oral, que siguió al informe sobre el tema presentado por el Grupo de Expertos sobre ese país, destacó la liberación el 9 de febrero de 222 personas que habían sido detenidas arbitrariamente en prisiones o arresto domiciliario para su traslado a Estados Unidos en un vuelo pagado por ese país. El gobierno de Nicaragua afirmó que se trataba de…
En el extremo norte de Colombia, donde el amarillo de las dunas de arena se entrelaza con el azul intenso del Mar Caribe, se encuentra la majestuosa, pero empobrecida región de La Guajira. Un lugar mágico y enigmático, en el que la belleza de sus paisajes desérticos, repletos de verdes cactus y coloridas rancherías, contrasta con la extrema pobreza en la que vive más del 60% de su población, casi toda perteneciente a comunidades indígenas. Es allí donde, por absurdo que parezca, generaciones enteras han crecido sin saber qué es un baño; sin haber visto jamás uno en su vida…