Autor: Noticias ONU

Los médicos que trabajan en Gaza están aterrados por las enfermedades que se empiezan a presentan en ese territorio y por la forma en que eso “devastará a los niños, cuyo sistema inmunológico se encuentra muy debilitado por la falta de alimentos”, informó este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). En declaraciones a la prensa desde el sur de Gaza, el portavoz de UNICEF, James Elder, citó a un médico del hospital Al-Shifa, que le explicó que las amenazas a la salud de los niños “proceden en gran medida del aire y, en este momento, del terreno en…

Read More

Unos 739 millones de niños en todo el mundo, o uno de cada tres, viven en zonas expuestas a una alta o muy alta escasez de agua, y el cambio climático amenaza con aumentar esa cifra alarmante, alerta un nuevo informe del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF). La doble carga de una disponibilidad cada vez menor y de servicios de agua potable y saneamiento deficientes o inexistentes agrava el desafío y coloca en un riesgo aún mayor la vida, la salud y el bienestar de cerca de 436 millones de niños. Esta combinación de factores es una de las principales causas de muerte entre…

Read More

Las agencias humanitarias de la ONU advirtieron esta semana que se prevé un “trágico aumento” de las muertes infantiles en Gaza, lamentando que eso vaya a ocurrir pese a ser “completamente evitable”. En este momento, unos 160 jóvenes mueren diariamente en ese territorio palestino asediado y bombardeado por Israel desde hace seis semanas, tras los ataques de Hamás a ese país el 7 de octubre, que dejaron 1.200 muertos y unos 240 rehenes. El portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Christian Lindmeier, hizo notar que la muerte diaria de 160 jóvenes quiere decir que cada diez minutos muere uno de ellos, además de…

Read More

¿Sabía que el 45% de las frutas y vegetales que se cosechan en todo el mundo se desperdician? La cantidad equivale a algo así como 3.700 millones de manzanas. También, se desperdicia el 30% de los cereales o 763.000 millones de cajas de pasta y, de los 263 millones de toneladas de carne que se producen mundialmente cada año, se pierde el 20%, el equivalente a 75 millones de vacas. En total, según cifras del Fondo de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se pierden 1.300 millones de toneladas de comida producida para el consumo humano, un tercio del total.…

Read More

La coordinadora humanitaria de las Naciones Unidas en los territorios palestinos ocupados describió la realidad que se vive en Gaza tras los bombardeos israelíes como una situación “inhumana” sin precedentes. En una entrevista desde Jerusalén con Noticias ONU, Lynn Hastings, informó que el agua con la que cuentan las agencias de la ONU -y no para todos los habitantes de Gaza ni en la cantidad mínima requerida para la salud-, se termina, mientras Israel condiciona la entrada de la asistencia a la liberación de rehenes. El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció ante el Consejo de Seguridad “violaciones claras…

Read More

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió en su último informe que, al ritmo de calentamiento global actual, el pingüino emperador estará casi extinto a finales de siglo. La predicción se basa en el análisis de imágenes de satélite en el centro y este del Mar de Bellingshausen de 2022, que mostraron la ausencia de hielo en los lugares de cría mucho antes de que los polluelos hubieran desarrollado plumas impermeables. Esto habría producido la muerte de todos los polluelos de cuatro de las cinco colonias de pingüinos emperador conocidas, según la Encuesta Antártica Británica. “La caída del hielo marino antártico este año ha sido realmente…

Read More

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó esta semana su informe anual sobre la incidencia y los peligros de las tormentas de arena y polvo, así como sus repercusiones en la sociedad. El documento examina cómo el cambio climático puede aumentar los focos de tormentas de estas partículas. En 2022, se identificaron puntos críticos con concentraciones de polvo significativamente más elevadas en América Central y del Sur y España, así como en la mayor parte de África Central, el Mar Rojo, la Península Arábiga, el Mar Arábigo, la Meseta Iraní, el Golfo de Bengala, Asia Meridional, la Cuenca del Tarim, en el noroeste de…

Read More

“La sombra de la muerte se cierne sobre Gaza. Sin agua, sin electricidad ni medicinas, miles de personas simple y llanamente morirán”, alertó Martin Griffiths, responsable de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA). La advertencia de Griffiths se produce tras días de repetidas peticiones no escuchadas de los organismos de socorro para que se establezca un corredor humanitario, que permita la entrada de suministros vitales a la Franja de Gaza. En tanto, aviones fletados por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) permanecen en el aeropuerto egipcio de Al-Arish, cerca del cruce fronterizo de Rafah y el personal de esa agencia está listo…

Read More

Personas de todo el mundo se han acostumbrado a utilizar el comercio electrónico por su comodidad, sobre todo durante la pandemia por coronavirus (COVID 19). Sin embargo, muchas de ellas tal vez no sepan que las plantas y artículos reglamentados, como los productos agrícolas, que se compran o venden por internet pueden ser portadores de plagas y enfermedades que pueden perjudicar la flora de un país. Como ejemplo de lo que puede ocurrir, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación cuenta la historia de Emily*, quien hace dos años, recibió inesperadamente un paquete en su…

Read More

El Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo un llamamiento urgente a la acción para evitar desastres climáticos en cascada a través de una transición energética justa y equitativa, antes de que sea demasiado tarde. António Guterres lanzó una dura advertencia sobre las nefastas consecuencias de la inacción en la Cumbre de la Ambición Climática. Con la aceleración de los fenómenos meteorológicos extremos, “la humanidad ha abierto las puertas del infierno”, dijo, describiendo escenas angustiosas de agricultores que ven impotentes cómo las inundaciones arrasan sus cosechas, la aparición de enfermedades virulentas debido al aumento de las temperaturas y el éxodo masivo…

Read More