En 2020, la startup de Elon Musk Neuralink había anunciado que estaba a punto de comenzar los ensayos clínicos en humanos de sus implantes cerebrales, que tienen el revolucionario objetivo de permitir que los cerebros humanos puedan comunicarse de forma directa con computadoras y ordenadores para permitirles recuperar la visión o la movilidad perdidas. Sin embargo, el inicio de los ensayos se demoró y los chips aún se encuentran en estado de prueba. En diciembre pasado, la compañía confirmó que aún faltaban seis meses para el inicio de los ensayos clínicos en seres humanos. Ahora, aparentemente, ha logrado la ansiada aprobación de la Administración de Drogas y…
Autor: Infobae
El gigante estadounidense de las redes sociales Meta fue multado con 1.200 millones de euros, casi 1.300 millones de dólares, por incumplir las normas de protección de datos europeas, en la sanción más alta impuesta en Europa por este tipo de infracciones. Meta, que prevé apelar la decisión, fue condenada por haber seguido transfiriendo datos personales de usuarios de Facebook procedentes del Espacio Económico Europeo hacia Estados Unidos, explicó la Comisión Irlandesa de Protección de Datos (DPC). Esta actúa en nombre de la Unión Europea, vigilando la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos de la UE porque la sede europea del grupo estadounidense se encuentra en…
El árbol de Guayaba es originario de América. Uno de los países donde más se cultiva es México y aunque la fruta es deliciosa y nutritiva, no es lo único beneficioso que tiene, ya que sus hojas contienen propiedades que ayudan a la salud. De acuerdo con un artículo del Laboratorio de las plantas vasculares, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), su consumo ayuda a eliminar parásitos. Al utilizar las hojas en infusión o té, también pueden contrarrestar el ácido úrico, la hipertensión y la hinchazón de piernas, mientras que las raíces mejoran los síntomas provocados por la diarrea. Además,…
La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó el consumo de edulcorantes, en una nueva directriz publicada este lunes 15 de mayo. La recomendación se basa en los hallazgos de una revisión sistemática de la evidencia disponible, que sugiere que el uso de edulcorantes sin azúcar “no confiere ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños”, según la Organización. Por el contrario, los resultados de la revisión sugieren que, “puede haber posibles efectos indeseables por su uso a largo plazo, como un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos”. Según hizo saber la OMS, la sugerencia…
El mundo del trabajo experimentará grandes cambios en los próximos cinco años. La invasión de la Inteligencia Artificial, con su temido efecto de destrucción de puestos de trabajo, pero, también con su faceta de creador de nuevos roles laborales hasta ahora inexistentes, son las principales fuerzas disruptivas, según el informe “El Futuro del Trabajo”, del Foro Económico Mundial. Casi un cuarto de los empleos en todo el planeta están a poco de ser radicalmente transformados, asegura el mismo estudio. “No cabe duda de que el futuro del trabajo será perturbado”, resume en sus conclusiones el Foro Económico. En 45 economías, que abarcan 673 millones de trabajadores, se…
Para muchas personas, la queja es casi un modo de vida. Si bien podría pensarse que en algunos países está más que justificado, especialistas en salud mental alertan que el hábito de quejarse daña las neuronas en el hipocampo, la parte del cerebro que se utiliza para la resolución de problemas y la función cognitiva. A esos peligrosos efectos da lo mismo si la queja la hace uno mismo o alguien del entorno, ya que el daño ocurrirá de todos modos, con la sola exposición a la negatividad. Nos quejamos por la luz que se corta, porque aumentan los precios, por el tránsito que no avanza, por…
El Ministerio de Defensa de Rusia lanzó una polémica campaña de reclutamiento de militares, que apela a la hombría con la historia de tres trabajadores. “Tú eres un macho. Pórtate como tal”, afirma el vídeo tras presentar a un guarda de seguridad, a un taxista y a un instructor de gimnasio, que se imaginan con el uniforme de militar puesto. “¿Ese es el tipo de defensor en el que soñabas convertirte?”, interroga el anuncio en sus primeros segundos, al mostrar al guarda que porta un detector de metales en la entrada de un supermercado. El vídeo también pregunta: “¿En esto radica tu fuerza?”, al presentar a un entrenador de…
Estados Unidos anunció este miércoles que declaró a la Xilacina, también conocida como “tranq” o droga “Zombi”, como una amenaza emergente con el propósito de poder liberar fondos para luchar contra esta sustancia, que causa estragos en el país. “Es la primera vez en la historia de nuestra nación que una sustancia se designa amenaza emergente”, declaró en rueda de prensa el doctor Rahul Gupta, director de la oficina encargada de la lucha contra las drogas en la Casa Blanca. Entre 2015 y 2020, el porcentaje de todas las muertes por sobredosis de drogas en las que hubo presencia de Xilacina aumentó del 2% al 26% en Pensilvania. La Xilacina,…
Debido a que el riesgo de enfermedades neurológicas aumenta a medida que envejecemos, una pregunta que a menudo es hecha por los pacientes en el consultorio médico: ¿Cuál es la mejor vitamina para proteger el cerebro del envejecimiento? Según la doctora Uma Naidoo, psiquiatra nutricional y experta en cerebro, hay alimentos clave diarios para prevenir el deterioro cognitivo, aunque también es importante mantener una dieta bien balanceada. La elección de la experta por las vitaminas B no es causal. Según un reciente estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Wayne, la depresión, la demencia y el deterioro mental a menudo se…
El papa Francisco, quien se encuentra hospitalizado en Roma, sufre una bronquitis de origen infecciosa y está reaccionando bien a un tratamiento de antibióticos, por lo que podría ser dado de alta en los próximos días, informó este jueves el Vaticano. “Durante los controles clínicos programados se diagnosticó al Santo Padre una bronquitis de base infecciosa que requirió la administración de terapia antibiótica en infusión, que produjo los efectos esperados con una notable mejoría de su estado de salud”, se indica en un breve comunicado. Según la evolución prevista, Francisco, de 86 años, podría ser dado de alta en los…