Los atrasos en la construcción de diez kilómetros en Sucre y La Abundancia de Ciudad Quesada llegarán a la Comisión de Infraestructura de La Asamblea Legislativa el proximo lunes despues de Plenario, donde los diputados harán comparecer al Ministro de Obras Públicas Luis amador, a representantes de la empresa Santa Fe encargada de la obra, la empresa Cemosa encargada de supervisar los trabajos , representantes de la Unidad Ejecutora y miembros de La Asociación Pro Carretera para que se explique la situación que vive este proyecto que fue adjudicando a principios del 2022 y los atrasos son la constante sin que se vea maquinaria trabajar.
¨Estaremos exponiendo todos los atrasos que ha sufrido la Ruta 700 (Alto Sucre-Abundancia) y las preocupaciones que tenemos con respecto al resto de la carretera (Ruta 35). La audiencia será en la noche después de terminada la sesión de Plenario de los diputados¨ Explicó la periodista Carolina Solís vocera de la Asociación.
El tramo de 10 kilómetros se divide en siete ya construidos en la ruta 35 o nueva carretera y tres del alto de sucre a la nueva Carretera y en esos trabajos el Estado Costarricense invierte 12 millones de dólares que se vienen gastando en justificación más que en obras, algo similar a lo que sucedió con el tramo central donde las expropiaciones diseños y otros factores permitieron que las empresas justifiquen no trabajar y el Estado tenga que reconocer los tiempos perdidos.
Para los tres kilómetros de alto de sucre a la Nueva Carretera se deben de expropiar cerca de 22 propiedades de las cuales hacen falta al menos 10, estas 10 se encuentran en vía judicial y no han firmado el permiso de entrada en posesión. De los 3 kilómetros que hay en la Ruta 700 para conectar con la Ruta 35, más de 1 kilómetro aún no se puede intervenir.