Si usted es maestro, profesor o trabaja para el sector educación, tome nota porque ya está abierta la convocatoria para un Programa de Finanzas Saludables, previsto para todo 2024.
Esta iniciativa es promovida por la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional; el objetivo es facilitar herramientas de manera gratuita, que permitan a los trabajadores de dicho sector, una correcta administración económica y una mejor calidad de vida.
Es que, las principales debilidades financieras de los educadores giran alrededor de la ausencia de un presupuesto familiar adecuado, inversión responsable y la planificación de la jubilación, según expertos.
“Estas áreas son fundamentales para garantizar la estabilidad financiera de los trabajadores de la educación, por eso es que consideramos de gran importancia fomentarlo en los centros educativos como parte de nuestro compromiso con los asociados”, afirmó Gabriela Badilla, representante de la Sociedad de Seguros.
Las charlas las impartirán de manera virtual y presencial en distintos centros educativos del país, con el apoyo de Enfoque a la Familia.
Los asesores desarrollarán temáticas como:
• La importancia del ahorro.
• Sugerencias para iniciar un plan de ahorro independientemente de sus ingresos y gastos.
• La relevancia del control del nivel de endeudamiento y la necesidad de honrar las deudas adquiridas.
• Información acerca de obtener créditos de manera responsable, para no caer en el sobreendeudamiento.
• La diferencia entre términos como necesidad y deseo, enseñándoles a los asistentes a lograr identificar cada uno de ellos.
Quienes deseen contar con una charla sobre finanzas saludables para su centro educativo, pueden realizar la solicitud a la Sociedad de Seguros de Vida al correo: mercadeo@sociedaddesegurosdevida.cr.