Si usted es de los muchos habitantes de la Región Huetar Norte que tiene un gato o perro como mascota, los especialistas en salud animal aseguran que una dosis constante de prevención es claves para no tener problemas con las garrapatas y mantener lejos enfermedades como la rickettsiosis.
La rickettsiosis es un mal transmitido por estos parásitos externos y causada por bacterias del género Rickettsia. Los perros y gatos son susceptibles a esta enfermedad cuando son picados por garrapatas infectadas.
A mediados de este mes de julio, las autoridades de salud confirmaron la muerte de tres personas en Costa Rica por rickettsiosis y pusieron al país en alerta.
Debido a dicha situación, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) emitió varios consejos para el cuidado de las mascotas y prevenir las enfermedades rickettsiales en el territorio costarricense durante la temporada lluviosa.
- Vacunación y el control parasitario, tanto interno como externo.
- Implementar medidas de prevención contra las garrapatas que se adhieren a las mascotas. Es recomendable consultar al médico veterinario de su confianza para recibir información sobre los diferentes productos antipulgas y garrapaticidas disponibles en el mercado.
- Realizar exámenes periódicos a las mascotas en busca de garrapatas o signos de picaduras, prestando especial atención en áreas como los ojos, dentro y alrededor de sus orejas, debajo de la cola, ingle, vientre, en sus patas (entre sus almohadillas y dedos), axilas, y cuello, donde estos parásitos suelen alojarse.
- Ante la sospecha de que la mascota ha sido picada por una garrapata o presenta síntomas de la enfermedad de la rickettsiosis, como fiebre y letargo, acuda de inmediato al veterinario para que le brinde un diagnóstico y tratamiento adecuado.
- Asegúrese de mantener su entorno, como la cama y las colchas limpios, esto reducirá la presencia de garrapatas en el ambiente y disminuirá el riesgo de exposición.
- Después de pasear o realizar actividades al aire libre, se aconseja revisar minuciosamente al perro o gato para detectar y eliminar cualquier garrapata que pueda haberse adherido a su pelaje.
SENASA también advierte que, en ningún caso se justica que los propietarios abandonen a sus animales domésticos.
La prevención y el cuidado responsable de los animales domésticos son protocolos de medicina preventiva fundamentales para proteger la salud de todos, señalan los expertos.