Si un policía de Tránsito le decomisa el carro o las placas por alguna falta a la Ley durante este mes de agosto, tenga presente que sigue siendo necesario sacar cita para recuperar esos bienes.
Dicha cita debe gestionarla en el sitio web www.csv.go.cr.
Según precisa el Consejo Nacional de Seguridad Vial (COSEV) en un comunicado de prensa, el objetivo de esta medida es reducir aglomeraciones que pudieran representar un riesgo aumentado de contagio por Covid-19.
Esta práctica, en lugar de realizar filas, se implementó desde abril del 2020 y sigue vigente. Se insta a los usuarios a seguir utilizando mascarilla cuando asisten al COSEVI, aunque no es obligatorio, dijo Carlos Rivas, Director Jurídico del Consejo.
Asimismo, también se puede gestionar la devolución de placas con entrega a domicilio con Correos de Costa Rica, cumpliendo los requisitos que se pueden consultar en el mismo sitio web del COSEVI.
Los montos a pagar por acarreo del vehículo decomisado son de ¢8.016, por los primeros seis kilómetros o menos, y de ¢1.336 por cada kilómetro adicional o su fracción. Por concepto de custodia, el rubro es de ¢4.846 por día.
Además de sacar una cita en www.csv.go.cr, para recuperar el vehículo, los propietarios deben realizar los trámites habituales, como pagar las multas involucradas con la detención del automotor, así como cualquier otra que esté pendiente.
Hasta que tengan toda esa situación resuelta, es que los propietarios de los vehículos deben apersonarse a la Unidad de Impugnación del Consejo más cercana y solicitar la orden de devolución, con base en la cita que sacaron previamente.
En ese momento es cuando se les hace el cálculo del dinero que tiene que cancelar por la grúa y por cada día de custodia. Solo los dueños registrales o con una autorización hecha por un abogado pueden hacer el trámite.