El 2022 empezó violento en las carreteras regionales. Los accidentes de tránsito con heridos de gravedad o personas muertas son tema de todos los días en San Carlos, Guatuso y Los Chiles.
La atención de la violencia vial en la Zona Norte está alterando el trabajo diario en el Hospital San Carlos.
El Dr. Edgar Carrillo, Director médico del Hospital, confirmó a La Región que este fenómeno los está obligando a suspender cirugías programadas y consultas no urgentes para tratar de salvarle la vida a las personas lesionadas en atropellos o colisiones.
“La atención de las personas accidentadas está metiendo en problemas al Hospital porque a estos pacientes debemos darles prioridad y, muchas veces tenemos que suspender las cirugías ya programadas para tratar de salvar la vida a esas personas”, precisó el galeno.
El Director del Hospital San Carlos reveló que la mayoría de esos percances están relacionados con la ingesta de licor, irrespeto a señales de tránsito y exceso de velocidad.
El Dr. Carrillo Rojas lamentó que además de alterar el trabajo hospitalario, la imprudencia al volante está aumentando la vulnerabilidad socioeconómica de decenas de familias de la Zona Norte, ya que la mayoría de esos pacientes están quedando con discapacidades permanentes.
“Semana tras semana hay una tendencia al aumento de accidentes. Nos preocupa que las lesiones son cada vez más graves y la causa número uno es el consumo de alcohol, que está dejando a muchísimas familias sin su sustento económico por las lesiones incapacitantes”, enfatizó el médico Carrillo.
De acuerdo con la Dirección regional de Tránsito, solo en San Carlos ocurren hasta 80 accidentes viales por mes, más los percances que se producen en localidades como Guatuso, Los Chiles y Peñas Blancas de San Ramón, que son referidos al Hospital de Ciudad Quesada.
Las autoridades de Tránsito también confirman que la violencia vial en esta región está directamente vinculada con el exceso de velocidad y consumo de bebidas alcohólicas.