Un total de 12 kilómetros de caminos municipales en lastre, en nueve de los trece distritos de San Carlos, serán asfaltados en los próximos meses, lo cual significará una inversión de ₡800 millones.
Esos recursos saldrán del primer Presupuesto Extraordinario de la Municipalidad de San Carlos, aprobado en la sesión ordinaria del lunes por el Concejo Municipal.
El anuncio lo hizo este miércoles el Alcalde, Alfredo Córdoba, durante una Conferencia de Prensa en el Palacio Municipal. Córdoba Soro estuvo acompañado por el regidor del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Luis Fernando Solís, coordinador de la Comisión de Hacienda.
600 metros de camino hacia Pueblo Viejo de Venecia, 1.250 metros de la calle que comunica a La Vieja de Florencia con Santa Clara, así como 1.200 metros de camino en La Cocaleca de La Palmera serán parte de las rutas municipales que serán asfaltadas en el corto plazo.
Todos los caminos cantonales que serán intervenidos con dineros del primer Presupuesto Extraordinario tienen el visto bueno de los Concejos de Distrito. Solo Quesada, Buena Vista, Monterrey y Venado no están incluidos en este plan de acción de gastos.
Las autoridades municipales Sancarleñas indicaron que en esos distritos, la intervención de caminos se hará con recursos propios de la Unidad Técnica de Gestión Vial.
De acuerdo con el Alcalde Córdoba, la pavimentación de los primeros siete kilómetros debe empezar a más tardar en quince días.
“Vamos a empezar con trabajos de asfaltado en comunidades como Cerro Cortés de Aguas Zarcas, Peje Viejo de Florencia, Montelimar de Monterrey y un proyecto de un kilómetro con Coopelesca, para mejorar el acceso al Parque Nacional Juan Castro Blanco. Las órdenes de compra deben estar listas en quince días”, detalló el jerarca municipal a este medio.
Córdoba Soro confirmó que, las obras serán ejecutadas por la Constructora Herrera y que la lista de proyectos no podrá ser modificada.
El primer Presupuesto Extraordinario Municipal es por ₡4.000 millones, el cual fue modificado por la Alcaldía, cuando Córdoba regresó a su puesto, luego de estar separado por un periodo de seis meses debido al caso Diamante.
Los regidores también se oponían a la distribución de recursos hecha inicialmente por la anterior administración, bajo el mando de la Vicealcaldesa, Karol Salas.
“En este Presupuesto tuvimos una situación inusual. Se elaboró un primer Presupuesto, que la Alcaldía Municipal decidió retirar y hacer modificaciones, modificaciones que nos permitieron hacer algunas reasignaciones de recursos, lo cual fue muy importante para el proyecto de vídeo vigilancia, deportes y caminos municipales”, agregó el regidor Solís.
Este plan de inversión municipal extraordinario ya fue enviado a la Contraloría General de la República para su aprobación definitiva.