Este 1 de febrero, el Área de Salud de Ciudad Quesada comienza la aplicación de la segunda dosis pediátrica contra el SARS CoV-2, el virus que produce Covid-19, a los menores de once años que fueron vacunados a partir del martes once de enero.
360 vacunas esperan aplicar durante toda esta semana, para completar el esquema a los primeros niños inoculados en Ciudad Quesada, lo cual les permitirá reducir el riesgo de contagio y propagación del virus pandémico cuando vuelvan a clases.
Las autoridades del Área de Salud están haciendo un llamado a los padres de familia para que tengan presente la fecha y los menores reciban la segunda vacuna de la farmacéutica Pfizer BioNTech en el tiempo señalado por la Comisión Nacional de Vacunación.
“Este martes estamos iniciando con la vacunación de los niños que fueron vacunados el martes 11 de enero. Estamos haciendo un llamando a los padres de familia para que vacunen a sus hijos contra el Covid-19 antes de que entren las clases, para que estén más seguros y evitar la propagación del virus”, manifestó la encargada del Programa de Inmunizaciones, Karen Arrieta.
Adicionalmente, el Área de Salud de Ciudad Quesada dispone esta semana de 410 vacunas pediátricas para primeras dosis.
Las niñas y niños entre los cinco y once años deben ser llevados por sus padres o encargados a la Ciudad Deportiva o antiguo Balneario San Carlos, tal como lo hizo Grettel Núñez, vecina de barrio San Antonio, con su hija Nicole.
“Me trae tranquilidad saber que mi hija tendrá una protección contra esta enfermedad que tanto dolor ha causado a muchas familias Sancarleñas y de Costa Rica en general”, comentó Núñez.
La variante Ómicron es la que predomina en estos momentos y en los niños produce diarrea, tos con flemas y bronquitis, entre otros síntomas.
El horario de vacunación infantil contra el Covid-19 en Ciudad Quesada es desde las 7:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.
Según estadísticas de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), los pacientes no vacunados contra Covid-19 requieren el doble de días de internamiento para su recuperación que quienes han sido internados por esta enfermedad y ya contaban con su esquema completo de vacunación.