El Área de Salud Santa Rosa, ubicada en el distrito de Pocosol de San Carlos, anunció que logró realizar una inversión de ₡400 millones en proyectos destinados a mejorar la atención de todos sus usuarios, muchos de ellos de comunidades fronterizas con Nicaragua.
Dicha inversión tuvo lugar durante la última media década, según precisan esas autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Los fondos invertidos corresponden al presupuesto en partidas del Fondo de Recuperación de Infraestructura (FRI) y del Fondo Recuperación de Equipo Médico (FREM), por presupuesto local y de la Junta de Protección Social (JPS) para compra de equipo médico odontológico, de enfermería, nutrición y laboratorio.
“Con esta inversión de los últimos años logramos mejorar la atención, aumentar la cobertura y acercar los servicios de salud a la población, especialmente de zonas alejadas”, destacó el doctor Randall Chavarría Flores, director general de esta Área.
Parte de las inversiones realizadas durante los últimos cinco años corresponden a los servicios de Odontología de los Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (Ebáis) de El Concho de Pocosol y Boca Arenal de Cutris, que hoy cuentan con muebles adecuados de metal no oxidable, recomendados para el uso de este tipo de consulta.
Adicionalmente, la puesta en marcho de horario vespertino ha permitido ampliar las consultas en varios Ebáis. Este horario favorece a las personas que no pueden asistir por temas laborales, de acuerdo con esas mismas autoridades de salud.
El Área de Salud Santa Rosa atiende una población que ronda los 35 mil usuarios.