Un mensaje de apoyo desea sembrar conciencia sobre la importancia que merecen los pequeños y medianos productores de todo Costa Rica.
Es así como varios actores decidieron unir sus voces en una campaña para convocar a las personas consumidoras a visitar las Ferias del Agricultor, que se realizan todos los fines de semana en diferentes comunidades de nuestro país como Ciudad Quesada, los jueves y viernes.
Se trata de una estrategia en la que participan instituciones del Sector Agropecuario, Pesquero y Rural, la Junta Nacional de Ferias del Agricultor y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La campaña está conformada por varios mensajes que serán divulgados en redes sociales, que resaltan que las Ferias del Agricultor son espacios de diversidad cultural y alimentaria, donde las personas productoras comercializan de manera directa. A cambio, los compradores reciben alimentos frescos, saludables, de buena calidad y a precios justos.
Según datos de la Junta Nacional de Ferias, se desarrollan casi 100 Ferias del Agricultor a nivel nacional.
“Somos el mercado minorista más grande del país, participan más de 9 mil productores y unas 400 mil personas consumidoras se benefician cada semana. Las ferias son seguridad alimentaria y gracias a ellas se preserva la gastronomía criolla”, manifestó Wenceslao Bejarano, presidente de dicha Junta.
Para Andrea Padilla, representante asistente de la FAO en Costa Rica, las Ferias del Agricultor hacen un aporte fundamental a la seguridad alimentaria y nutricional del país, pues ofrecen la oportunidad de acceder a una amplia variedad de productos agropecuarios, de la pesca y acuicultura, seguros para el consumo humano.
Además, dinamizan los sistemas alimentarios locales y ponen en contacto directo a las personas productoras con las consumidoras, lo que es esencial para sensibilizar sobre el origen y las propiedades de los alimentos que consumimos.
“El llamado que hacemos a los consumidores es que vayan a las ferias del agricultor, que vivan la experiencia y apoyen a las personas productoras que ofrecen alimentos recién cosechados, saludables, variados, producidos de manera responsable y con trazabilidad, porque solo en las ferias se puede saber quién produce lo que usted se come”, dijo la Viceministra de Enlace del Ministerio de Agricultura, la Sancarleña Rocío Valerio.
Recuerde que, Ciudad Quesada cuenta con su propia Feria del Agricultor, un espacio que hace un aporte fundamental a la seguridad alimentaria y nutricional a esta comunidad Sancarleña.
Cada jueves y viernes, en urbanización Arco Iris, usted puede disfrutar la experiencia de comprar las mejores hortalizas, verduras y frutas, a precios justos, a los agricultores de la zona.