La angustia es el denominador común en los dirigentes comunales y vecinos en general de Venado de San Carlos, tres días después de que el puente sobre el río La Muerte colapsara como consecuencia de las lluvias torrenciales que cayeron el viernes por la tarde y una cabeza de agua dañara, por complejo, el bastión con problemas desde hacía alrededor de dos años, según indicaron.
La ruta principal para salir desde este distrito Sancarleño hacia Guatuso, La Fortuna o Ciudad Quesada permanece fuera de servicio desde entonces y, como si fuera poco, el estado de los dos caminos vecinales alternos es pésimo.
Miguel Vega, Síndico Municipal de Venado, dijo esta mañana a La Región que lo sucedido es “la crónica de una muerte anunciada”, pues en múltiples ocasiones hicieron saber a las autoridades locales del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) el daño, así como el peligro que representaba el viaducto, pero no lo intervinieron a tiempo.
De acuerdo con Vega, hasta ahora solo la Unidad Técnica de la Municipalidad de San Carlos les confirmó que este lunes hará una valoración de las rutas alternas para determinar su estado y la inversión inmediata que requieren para mejorar el tránsito de vehículos en los próximos días, mientras se restablece el camino principal.
Agregó que, la comunidad habilitó un paso provisional el fin de semana por El Burío de Guatuso, pero funciona solo cuando no llueve.
“Nosotros abrimos dos pasos provisionales por el río Catanubio, uno para carros livianos y otro para vehículos pesados, para que puedan salir productos como la leche y el queso porque esa producción no se puede parar. Pero cuando llueve y se llena el río, ya no tenemos paso”, lamentó Vega.
De su puño y letra, ellos enviaron una carta al presidente de la República, Rodrigo Chaves, con la esperanza de que les ayude a solucionar el problema de una manera inmediata, pues se sienten abandonados.
Según Vega, de CONAVI, a través de la Municipalidad de San Carlos, la información que manejan es que les van a colocar inicialmente un puente peatonal, trabajos que empezarían esta misma semana.
“Yo llamé a los diputados y les comuniqué el problema que tenemos. La Alcaldesa, doña Karol, me dijo que CONAVI nos va a dar un puente peatonal, con capacidad para el paso de motocicletas y cuadras y que esos trabajos los comenzarían esta semana, entonces estamos esperando nada más”, adicionó Vega.
La producción agropecuaria es la base económica de Venado y sin puente y con caminos vecinales alternos en mal estado, la angustia es doble. Es el octavo distrito de San Carlos, con un área de 167 kilómetros cuadrados.
El puente sobre el río La Muerte era una estructura de concreto, de 30 metros de longitud, construida en el Gobierno de Daniel Oduber.
Los dirigentes comunales de Venado insisten en que presentaba problemas en el bastión colapsado desde hacía más de dos años, pero afirman que las autoridades competentes no los atendieron a tiempo y que hoy, más de mil personas sufren las consecuencias.